Categorías: Educación

Fiesta de las Ciencias y las Tecnologías espera recibir más 3 mil personas en su cuarta versión

El evento familiar se realizará el sábado 5 de octubre, en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y contará con más 25 expositores.

30 stands de ciencias y tecnologías, música en vivo, humor, astronomía para niñas y niños, intervenciones circenses, talleres y espacios de conversación son parte del programa de la Fiesta de las Ciencias y las Tecnologías de La Araucanía que se realizará el sábado 5 de octubre, en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.

El evento, en su cuarta versión, es organizado por El PAR Explora de Conicyt La Araucanía, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, en colaboración con 15 instituciones con presencia regional.

La familia es la principal convocada a participar del encuentro de entrada liberada que comenzará a partir de las 10:00 am, en Porvenir 660, Temuco, y se extenderá hasta las 18:00 horas.

El director del PAR Explora La Araucanía, Daniel Opazo expresó que el encuentro es una gran oportunidad de acercamiento a los avances científicos y tecnológicos desarrollados en la región y también una aproximación a dos grandes hitos: la COP 25 que se realizará en diciembre de este año y el Eclipse Total de Sol donde La Araucanía será el epicentro.

“Queremos celebrar y compartir con las familias de La Araucanía los aportes que la comunidad científica está entregando al servicio de la región, del país y del mundo. Nos preparamos para la COP 25, un encuentro crucial en Chile sobre cambio climático y nuestro gran evento, el Eclipse 2020”, expresó Opazo.

Dentro de las presentaciones más destacadas del encuentro, está la muestra astronómica Astrokidz, los espectáculos de Circo Lacustre y Clown Ciencia, el humor con Stand Up Comedy Eureka y el cierre de la celebración con la música del grupo La Xacana.

“Es un evento para que adultos, jóvenes, niñas y niños puedan conversar con científicas y científicos que están trabajando en investigaciones de excelencia conectadas a problemáticas claves para la sustentabilidad de la zona cento-sur del país”, agregó Gonzalo Salazar director del Centro UC de Desarrollo Local donde se aloja el proyecto.

La Fiesta de las Ciencias y las Tecnologías se enmarca en el inicio de la Semana Explora –del 5 al 13 de octubre- donde la comunidad científica y escolar de todo el país desarrollará encuentros y actividades enfocados en materias como arqueología, interculturalidad, cambio climático, biología, astronomía, cuidado de las aguas y ciencias naturales y sociales en general.

La celebración cuenta con la participación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad de la Frontera, Universidad Santo Tomás, Universidad Arturo Prat, Museo Regional de la Araucanía, Sernageomin, Centro de Estudios interculturales e Indígenas, e INIA Carillanca, entre otras instituciones.

Más información en www.explora.cl/araucania, a través del fanpage PAR Explora La Araucanía y el Twitter @exploraraucania.

prensa

Entradas recientes

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

35 minutos hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

40 minutos hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

53 minutos hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

1 hora hace

Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

“Patrimonio en la Era Digital” es una innovadora propuesta formativa que conecta historia, cultura y…

2 horas hace

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región…

3 horas hace