Categorías: Política y Economía

Gobierno anuncia condonación de intereses y multas por deudas tributarias la que incluye a víctimas de la violencia rural

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto a la Tesorera Regional, Claudia Guajardo dieron a conocer la medida anunciada por el Ministerio de Hacienda a través de la Tesorería General de la República y que establecerá un aumento en la condonación de intereses y multas, esto con el fin de buscar incentivar a los contribuyentes a regularizar sus deudas tributarias. Además se refirieron a la condonación para quienes han sido víctimas de la violencia rural en La Araucanía.

“Como gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos dar a conocer esta gran noticia dirigida a las pymes, adultos mayores, donde lo que se busca es darles mayor liquidez para que ellos puedan tener mejor crecimiento y así seguir reactivando nuestra economía.  Estas son medidas muy concretas y esperamos que la gente se siga informando, en las oficinas de Tesorería o en la página web, poder hacer los pagos, las averiguaciones para saber la situación actual de cada contribuyente”, aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Con respecto a la condonación a las víctimas de la violencia rural, la autoridad precisó que esto “esa es una tremenda noticia, fue un esfuerzo y una pelea que se dio desde La Araucanía, nuestro intendente Jorge Atton tuvo una tarea muy grande para que esto se cumpliera, fue un compromiso también de nuestro gobierno con las víctimas de la violencia rural de la región, que van a recibir este beneficio”.

Por su parte Claudia Guajardo, Tesorera Regional explicó que la condonación significa que van a pagar menos multas e intereses. En La Araucanía, en tanto está vigente desde el mes de enero la condonación para las víctimas de la violencia rural, este es un catastro que lleva el Ministerio del Interior.  Las víctimas de la violencia rural que están afectadas por esta situación deben acercarse a intendencia, a través de la Oficina de Víctimas y nosotros revisamos los antecedentes y otorgamos la condonación del cien por ciento de las multas e interés”.

El beneficio establece una condonación del 85% de multas e intereses por el pago al contado de la deuda y de 65% por convenio de pago (con facilidad de hasta 24 cuotas). Es por esto que para ver la situación particular de cada contribuyente el llamado es a acercarse a las oficinas de Tesorería para regularizar la deuda.

La iniciativa tiene un plazo acotado, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del presente año.

prensa

Entradas recientes

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento…

5 minutos hace

Primera Política Regional de Turismo: Gremios destacan iniciativa del Gobierno de La Araucanía

Representantes de todos los territorios valoraron el inicio de la estrategia que permitirá fortalecer y…

15 minutos hace

Comunidad universitaria y vecinos de Temuco conocieron normas de tránsito para uso de scooters y bicicletas eléctricas

La tercera edición de la Escuela de Manejo de la compañía Whoosh se realizó en…

15 minutos hace

Diputado Beltrán valoró designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei

El Parlamentario Mallequino manifestó que el del exdiputado es “un liderazgo probado al servicio de…

22 minutos hace

Plan Maestro de Ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

La instancia permitió recoger la mirada local sobre los tres proyectos de infraestructura ciclística que…

23 minutos hace

DAEM de Lautaro capacita a 60 funcionarias de jardines infantiles en accidentes laborales y manejo de extintores

Durante la jornada de este viernes, la unidad de prevención de riesgos del Departamento de…

34 minutos hace