Categorías: Política y Economía

Gobierno anuncia condonación de intereses y multas por deudas tributarias la que incluye a víctimas de la violencia rural

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto a la Tesorera Regional, Claudia Guajardo dieron a conocer la medida anunciada por el Ministerio de Hacienda a través de la Tesorería General de la República y que establecerá un aumento en la condonación de intereses y multas, esto con el fin de buscar incentivar a los contribuyentes a regularizar sus deudas tributarias. Además se refirieron a la condonación para quienes han sido víctimas de la violencia rural en La Araucanía.

“Como gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos dar a conocer esta gran noticia dirigida a las pymes, adultos mayores, donde lo que se busca es darles mayor liquidez para que ellos puedan tener mejor crecimiento y así seguir reactivando nuestra economía.  Estas son medidas muy concretas y esperamos que la gente se siga informando, en las oficinas de Tesorería o en la página web, poder hacer los pagos, las averiguaciones para saber la situación actual de cada contribuyente”, aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Con respecto a la condonación a las víctimas de la violencia rural, la autoridad precisó que esto “esa es una tremenda noticia, fue un esfuerzo y una pelea que se dio desde La Araucanía, nuestro intendente Jorge Atton tuvo una tarea muy grande para que esto se cumpliera, fue un compromiso también de nuestro gobierno con las víctimas de la violencia rural de la región, que van a recibir este beneficio”.

Por su parte Claudia Guajardo, Tesorera Regional explicó que la condonación significa que van a pagar menos multas e intereses. En La Araucanía, en tanto está vigente desde el mes de enero la condonación para las víctimas de la violencia rural, este es un catastro que lleva el Ministerio del Interior.  Las víctimas de la violencia rural que están afectadas por esta situación deben acercarse a intendencia, a través de la Oficina de Víctimas y nosotros revisamos los antecedentes y otorgamos la condonación del cien por ciento de las multas e interés”.

El beneficio establece una condonación del 85% de multas e intereses por el pago al contado de la deuda y de 65% por convenio de pago (con facilidad de hasta 24 cuotas). Es por esto que para ver la situación particular de cada contribuyente el llamado es a acercarse a las oficinas de Tesorería para regularizar la deuda.

La iniciativa tiene un plazo acotado, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del presente año.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace