Categorías: Política y Economía

Gobierno anuncia condonación de intereses y multas por deudas tributarias la que incluye a víctimas de la violencia rural

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto a la Tesorera Regional, Claudia Guajardo dieron a conocer la medida anunciada por el Ministerio de Hacienda a través de la Tesorería General de la República y que establecerá un aumento en la condonación de intereses y multas, esto con el fin de buscar incentivar a los contribuyentes a regularizar sus deudas tributarias. Además se refirieron a la condonación para quienes han sido víctimas de la violencia rural en La Araucanía.

“Como gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos dar a conocer esta gran noticia dirigida a las pymes, adultos mayores, donde lo que se busca es darles mayor liquidez para que ellos puedan tener mejor crecimiento y así seguir reactivando nuestra economía.  Estas son medidas muy concretas y esperamos que la gente se siga informando, en las oficinas de Tesorería o en la página web, poder hacer los pagos, las averiguaciones para saber la situación actual de cada contribuyente”, aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Con respecto a la condonación a las víctimas de la violencia rural, la autoridad precisó que esto “esa es una tremenda noticia, fue un esfuerzo y una pelea que se dio desde La Araucanía, nuestro intendente Jorge Atton tuvo una tarea muy grande para que esto se cumpliera, fue un compromiso también de nuestro gobierno con las víctimas de la violencia rural de la región, que van a recibir este beneficio”.

Por su parte Claudia Guajardo, Tesorera Regional explicó que la condonación significa que van a pagar menos multas e intereses. En La Araucanía, en tanto está vigente desde el mes de enero la condonación para las víctimas de la violencia rural, este es un catastro que lleva el Ministerio del Interior.  Las víctimas de la violencia rural que están afectadas por esta situación deben acercarse a intendencia, a través de la Oficina de Víctimas y nosotros revisamos los antecedentes y otorgamos la condonación del cien por ciento de las multas e interés”.

El beneficio establece una condonación del 85% de multas e intereses por el pago al contado de la deuda y de 65% por convenio de pago (con facilidad de hasta 24 cuotas). Es por esto que para ver la situación particular de cada contribuyente el llamado es a acercarse a las oficinas de Tesorería para regularizar la deuda.

La iniciativa tiene un plazo acotado, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del presente año.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

9 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace