Categorías: Comunas

Gorbea: vecinos de Melirrehue y Las Quinientas contarán con un sistema de APR

Recientemente se realizó la primera reunión de participación ciudadana en torno al proyecto de Agua Potable Rural (APR) de Melirrehue y Las Quinientas. En esta ocasión estuvieron presentes el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Gorbea, Álvaro Huaiquinao y vecinos de los mencionados sectores, a quienes se les informó los detalles del proyecto de APR que se quiere realizar y que tiene como potenciales beneficiarios a 116 familias.

Tras la charla el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Gorbea, Álvaro Huaquinao, comentó que este es “un proyecto priorizado en esta administración de don Guido Siegmund y ya estamos con financiamiento para el diseño de ingeniería. Fue una reunión bastante productiva porque se informó bien sobre los requisitos para estar dentro del proyecto y también cuáles son las futuras responsabilidades que van a tener cada uno de los integrantes del comité”.

Asimismo el presidente del Comité APR Melirrehue y Las Quinientas, Arnoldo Poo Pino, señaló respecto al proyecto que “ha salido todo más rápido de lo que se esperaba porque nosotros tuvimos la posibilidad por medio de nuestro alcalde, Guido Siegmund, que nos compró los derechos de agua, con lo cual esto avanzó muy rápido y ya estamos en la etapa de diseño”.

Por su parte Elsa Herrera Soto, vecina que será beneficiada con este sistema de APR comentó respecto al proyecto “yo creo que para todos es un beneficio porque va a subir la plusvalía de nuestra casa, no vamos a tener problemas de cortes porque actualmente nosotros usamos bombas y cada vez que se corta la luz quedamos sin agua o es muy poquita la continuidad de agua que cae, no alcanza para usar lavadora ni nada”. En tanto el monto de inversión del proyecto APR Melirrehue y Las Quinientas asciende a los $28.640.300, tiene una duración estimada de 250 días y se estima que esté finalizado en noviembre de 2019.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

24 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace