Categorías: Actualidad

Tercer pago del Aporte Familiar Permanente: autoridades regionales hacen un llamado a cobrar el beneficio

La entrega del beneficio al tercer grupo, que lo componen trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, comenzó este 15 de marzo.

Con un desayuno en la casa de la señora Yocelin Ehijos Vivar, beneficiada del Aporte Familiar Permanente, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz y el director (s) del Instituto de Previsión Social, Joaquín Núñez, realizaron un llamado a todos los beneficiarios del AFPER (Ex Bono Marzo) a estar pendientes del pago, el cual comenzó su ejecución el pasado 15 de marzo.

“Hoy estamos anunciando, tal como nos señaló el Presidente Piñera, la tercera nómina masiva de beneficiarios que recibirán el Aporte Familiar Permanente, y que corresponden a más de 32 mil nuevas familias que se suman a los dos grupos anteriores que ya están recibiendo el beneficio desde febrero. Con esto, estamos llegando, en la región de La Araucanía, a más de 124 mil familias que se verán favorecidas con el Aporte Familiar” señaló, Sáenz.

Este tercer grupo corresponde principalmente a trabajadores y trabajadoras que reciben pagos por cargas familiares, y que a través de www.aportefamiliar.cl podrán consultar su fecha y lugar de pago.

“En el Instituto de Previsión Social de la Región de La Araucanía, se estima que en esta tercera nómina de beneficiarios se entregarán más de 49 mil Aportes Familiares Permanentes, los que favorecerán a más de 32 mil familias, que ya han comenzado a recibir el beneficio desde este 15 de marzo. Lo que sin duda beneficia a las familias que más necesitan del aporte estatal”

A continuación, se presenta el número de beneficiarios regionales de acuerdo a cada grupo que cobra este año, en el caso de las primeras nóminas. Posteriormente, esta cifra seguirá creciendo paulatinamente debido a que algunas personas regularizan la situación de sus cargas familiares y con ello pueden tener derecho al beneficio.

NÓMINAS

FECHA DE COBRO

N° BENEFICIARIOS

1ra. Nómina

A partir del 15 de febrero

43.942

2da. Nómina

A partir del 1 de marzo

47.833

3ra. Nómina

A partir del 15 de marzo

32.465

TOTAL PERSONAS BENEFICIADAS

124.240

Para Yocelin Ehijos, es muy importante este beneficio, ya que “estoy muy contenta y quiero darle las gracias al Presidente por preocuparse de las personas que más lo necesitan” destacó la beneficiada.

CANALES DE INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS

El IPS habilitó la página web www.aportefamiliar.cl y el Call Center 101 de ChileAtiende, para que las personas ingresen su cédula de identidad y fecha de nacimiento, y consulten si tienen derecho al beneficio, y cuándo y dónde cobrarlo.

En caso de necesitar orientación, las personas pueden consultar también en los centros de atención y en las redes sociales ChileAtiende.

PLAZOS

• El plazo para cobrar el Aporte es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que su pago está disponible desde el 15 de marzo de 2019, usted tendrá plazo hasta el 15 de diciembre de ese mismo año para hacer efectivo el cobro. Después de esa fecha no se podrá cobrar el beneficio.

• El plazo para presentar un reclamo es de un año a contar del 15 de marzo de 2019, en el caso de que la persona (de cualquier grupo) crea cumplir con los requisitos establecidos por ley, pero no aparece con derecho a pago del Aporte Familiar, o recibió pago por menos cargas familiares de las que le correspondían.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

46 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace