Categorías: Salud

Hospital de Lautaro marca un hito que cambia vidas con primera cirugía maxilofacial

La operación fue realizada por el doctor Sergio Olate, especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, profesor asociado de la Universidad de La Frontera e integrante del Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos.

Una intervención quirúrgica que sana el cuerpo y el alma comenzó a realizarse en el Hospital Abraham Godoy Peña, de la comuna de Lautaro. La primera cirugía maxilofacial realizada con apoyo de tecnología 3D marca un hito para el sistema público de salud regional que da cuenta del alto nivel de sus instalaciones y su equipo de profesionales.

El 24 de junio, Gladys Sandova Lemuñir, habitante de la comuna del toqui, comenzó una nueva etapa en su vida luego de haber sido diagnosticada con una deformidad facial clase II, reabsorción condilar bilateral de articulación temporomandibular ATM, reducción de vía aérea, roncopatía y exceso vertical maxilar. Que además de dolores en las articulaciones del rostro la mantenían con problemas de seguridad y autoestima que comenzaban a repercutir en su vida personal y laboral.

El procedimiento

Fue así como el equipo encabezado por el cirujano maxilofacial Dr. Sergio Olate, junto a los médicos Dr. Claudio Huentequeo y Dr. Alejandro Unibazo realizó la reconstrucción de articulación temporomandibular bilaetral en un solo tiempo quirúrgico, en conjunto con cirugía ortognática. Lo que permitirá corregir las alteraciones de la masticación, fono articulación, disfunciones mandibulares, además de mejorar la armonía del rostro.

Uno de los elementos más importantes de esta cirugía es que se guio por sistemas 3D, lo que fue valorado por el doctor Olate, considerando que “la tecnología virtual, análisis en base a software e impresiones 3D están en la tendencia mundial. Hicimos impresiones 3D de próstesis bilaterales de articulación temporomandibular, todo hecho a medida. Esto garantiza estabilidad y un postoperatorio mucho más rápido y más eficiente. En resumen, esto es seguridad en la cirugía y en nuestro hospital están las condiciones necesarias para realizarlas”, explicó el facultativo.

Cambio de vida

Gladys reconoce que este es un problema de salud que repercute de muchas formas, desde dificultades para respirar, dolores de cabeza y esofagitis, pero también estaba afectando en gran medida su autoestima, al punto de esquivar las cámaras para las fotografías y evitar hablar en público, un tema de alta relevancia para desempeño laboral.

“Mi operación fue el día del We Tripantü, el renacer de la tierra, yo soy mapuche y fue un renacer en mi vida. Llevo dos semanas de operada pero esto va implicar un cambio en todos los sentidos, en el ámbito de la salud, afectivo y laboral, en mis relaciones con otras personas. Ya no voy a ser la persona insegura en la que me estaba transformando. Eso la verdad es que no tiene precio”, reconoció la paciente.

De esta forma el Hospital de Lautaro, perteneciente a la Red del Servicio de Salud Araucanía Sur, demuestra su crecimiento sustancial en los últimos 4 años, desde la creación de la Unidad de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología, con las condiciones para cirugías de este tipo y un equipo coordinado de anestesiología, pabellón y esterilización. Lo que se cumple en Gladys, quien agradece “que este tipo de cirugías se hagan en el sistema público y que se haga en una comuna más bien pequeña. Es tremendo, porque esto cambia vidas”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace