Categorías: Comunas

Niños y adolescentes del Sename exponen sus obras en Museo Regional

La creación de las obras fue trabajada durante tres meses en talleres ejecutados como parte del proceso reparatorio y reinserción social de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en Centros de Sename

En el Museo Regional de La Araucanía, durante tres días niños, niñas y adolescentes de Centros de Protección y Justicia Juvenil del Sename expusieron sus obras pictóricas y textiles, resultado del trabajo de tres meses en los talleres artísticos que se desarrollan en apoyo a sus procesos de reparación de la vulneración de sus derechos y reinserción psicosocial.

Las obras, tanto pictóricas como textiles, que fueron trabajadas por los niños, niñas y adolescentes del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Alborada; y del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, a cargo de las profesionales Carolina Palma y Leticia Santander, respectivamente, incorporaron colores y simbologías característicos de la cultura mapuche, en la búsqueda del establecimiento de la coherencia con el contexto expositivo, poniendo en valor aspectos identitarios propios de nuestra región.

Leticia Santander, licenciada en arte y tallerista del CIP-CRC Cholchol explicó que “las obras son creadas en el contexto privativo de libertad, “donde se busca la responsabilización y validación social y desarrollar las habilidades blandas que son la base para trabajar en la reparación y reinserción social, por lo que la exposición pública de estas obras es un gesto que acerca a los niños, niñas y adolescentes a esta validación social que para ellos es significativa y adquiere una fuerza e impacto mayores”.

La exposición es resultado del trabajo realizado al interior del taller de arte de los dos centros dependientes del Servicio Nacional de Menores, Sename y cuyas características es que representan a dos de las áreas de gestión institucional, correspondiente en el caso del Cread Alborada a uno de protección de derechos y atención a infancia vulnerada; y, al CIP CRC Chol Chol, que es un centro cerrado para adolescentes infractores de ley. 

Para la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz, el trabajo de talleres al interior de estos centros es de gran importancia por la vinculación que ejerce: “La educación artística trasciende los objetivos propiamente plásticos, convirtiéndose en un instrumento de intervención social, con gran potencial terapéutico. Es una herramienta que en el ámbito de la intervención infanto-juvenil nos permite acompañar procesos reparativos y de habilitación social, tanto en niños como adolescentes”. 

De acuerdo a las profesionales que intervienen en estos procesos reparatorios de niños, niñas y adolescentes, desde el arte es posible enmendar y corregir fisuras del ser interno, enfrentándose a los límites que impone superar la dificultad, pero también, encontrar soluciones y hacerse más tolerantes frente a la frustración.

Las obras se inspiraron en la técnica del telar mapuche, rescatando la identidad local como referencia y temática, otorgando reivindicación y reconocimiento a la cosmovisión mapuche.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

18 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

18 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

19 horas hace