Categorías: EducaciónTurismo

ICE Araucanía: Transportes, industria y turismo marcan dispar comienzo de año

A pesar de esto la medición realizada por la Universidad Autónoma de Chile se mantuvo en un nivel “levemente optimista” durante enero.

El Índice de Confianza Empresarial que mensualmente mide la Universidad Autónoma de Chile comenzó a arrojar las primeras cifras de este 2019 en los diferentes sectores económicos y productivos de La Araucanía.

Según explicó el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, Humberto Salas, “el mes de enero no sufrió una modificación significativa respecto a diciembre. La confianza se mantuvo en un nivel levemente optimista, donde destacó de sobremanera el impulso que tuvo el sector Transportes el cual avanzó desde una posición neutral a extraordinariamente optimista. Su variación de más de 60 puntos es propia de la estación y está acorde a lo ocurrido en la misma fecha el año pasado. Distinta y muy opuesta es la situación del sector Industrial , pues bajó de la categoría neutral a pesimista, lo que en cifras representa un -33,8 puntos en la escala de medición”.

Agregó “ si bien el descenso del indicador general no alcanza a ser de un punto, la medición ha venido mostrando un descenso desde el mes de noviembre. Las diversidad en la evolución de la confianza regional, según sector, logra mantener un cierto equilibrio, pero sin duda esta tendencia sigue situando a nuestra región en optimismo leve”.

Otra de las áreas evaluadas es el Comercio, que en aspectos generales se mantuvo en un nivel levemente optimista, y que La Araucanía es desglosado en tres subsectores: Comercio, Servicios y Turismo. Los dos primeros mejoraron su confianza y se posicionaron en la categoría optimista, pero el Turismo no pudo alcanzar los 43,6 puntos obtenidos en enero 2018.

“Este año los empresarios consultados no evaluaron de forma positiva el comportamiento de su sector y lo situaron en nivellevemente pesimista con -14,6 puntos”, destacó Salas.

A nivel nacional la mayoría de los sectores mostraron mejoras en el nivel de confianza, mientras que en la Araucanía solo un sector presentó avance. De igual forma ambos índices se mantienen en una misma categoría. «si bien, en general existe una buena percepción sobre la situación de la economía y el precio de los insumos, esta se deteriora respecto de la potencial contratación de trabajadores y la situación del negocio», sentenció el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

5 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

6 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

12 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

12 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

13 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

14 horas hace