Categorías: EducaciónTurismo

ICE Araucanía: Transportes, industria y turismo marcan dispar comienzo de año

A pesar de esto la medición realizada por la Universidad Autónoma de Chile se mantuvo en un nivel “levemente optimista” durante enero.

El Índice de Confianza Empresarial que mensualmente mide la Universidad Autónoma de Chile comenzó a arrojar las primeras cifras de este 2019 en los diferentes sectores económicos y productivos de La Araucanía.

Según explicó el vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios, Humberto Salas, “el mes de enero no sufrió una modificación significativa respecto a diciembre. La confianza se mantuvo en un nivel levemente optimista, donde destacó de sobremanera el impulso que tuvo el sector Transportes el cual avanzó desde una posición neutral a extraordinariamente optimista. Su variación de más de 60 puntos es propia de la estación y está acorde a lo ocurrido en la misma fecha el año pasado. Distinta y muy opuesta es la situación del sector Industrial , pues bajó de la categoría neutral a pesimista, lo que en cifras representa un -33,8 puntos en la escala de medición”.

Agregó “ si bien el descenso del indicador general no alcanza a ser de un punto, la medición ha venido mostrando un descenso desde el mes de noviembre. Las diversidad en la evolución de la confianza regional, según sector, logra mantener un cierto equilibrio, pero sin duda esta tendencia sigue situando a nuestra región en optimismo leve”.

Otra de las áreas evaluadas es el Comercio, que en aspectos generales se mantuvo en un nivel levemente optimista, y que La Araucanía es desglosado en tres subsectores: Comercio, Servicios y Turismo. Los dos primeros mejoraron su confianza y se posicionaron en la categoría optimista, pero el Turismo no pudo alcanzar los 43,6 puntos obtenidos en enero 2018.

“Este año los empresarios consultados no evaluaron de forma positiva el comportamiento de su sector y lo situaron en nivellevemente pesimista con -14,6 puntos”, destacó Salas.

A nivel nacional la mayoría de los sectores mostraron mejoras en el nivel de confianza, mientras que en la Araucanía solo un sector presentó avance. De igual forma ambos índices se mantienen en una misma categoría. «si bien, en general existe una buena percepción sobre la situación de la economía y el precio de los insumos, esta se deteriora respecto de la potencial contratación de trabajadores y la situación del negocio», sentenció el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace