Categorías: Educación

Más de 500 párvulos disfrutaron del programa JUNJI “Jardines de Verano” en 11 comunas de la región

El programa está orientado a madres, padres que desarrollan actividades de temporada, principalmente en agricultura, comercio y turismo, y que no cuentan con redes de apoyo para el cuidado de sus hijos.

Más de quinientos niños y niñas participaron de una nueva versión del programa “Jardines de Verano”, dispuestos por la JUNJI en la región. En esta oportunidad fueron 11 comunas que se sumaron a la posibilidad concreta de atención a párvulos en época estival, período donde los padres desarrollan actividades de temporada.

En el jardín Infantil Clásico “Semillitas de Victoria” de la ciudad de Victoria, se realizó el cierre de este tradicional programa que corresponde a una modalidad de atención flexible que ofrece a las familias y a los niños alternativas educativas y lúdicas en este período de verano.

Dando énfasis a un sello intercultural, el jardín quiso destacar la convivencia de niños y niñas provenientes de Venezuela, Haití y Colombia, potenciando el rol de las familias en la difusión de sus respectivas culturas que enriquecieron los ambientes educativos, durante la ejecución del programa en el mes de febrero.

“Estamos muy contentos de ver el trabajo realizado por los equipos en los jardines, en conjunto con los padres y los niños y niñas, y más cuando hablamos de interculturalidad, de inclusión de romper barreras, como ocurre aquí, donde todos podemos participar en beneficio de los niños y niñas de nuestra región; pero, esto no se logra si no tenemos la confianza de los padres y del compromiso de quienes hacen el jardín día a día, las “tías”, que son las que generan los lazos con los apoderados y que es fundamental para un buen trabajo”, señaló el director de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini.

Temporada

El programa “Jardines de Verano” de la JUNJI, está orientado a madres, padres que se desempeñan laboralmente durante la época estival o que trabajan en actividades de temporada, principalmente en agricultura, comercio y turismo, y que no cuentan con otras redes de apoyo.

Durante el año 2019 la iniciativa tuvo presencia en catorce jardines infantiles de las comunas de Pucón, Villarrica, Loncoche, Gorbea, Pitrufquen, Melipeuco, Padre Las Casas, Temuco, Victoria, Collipulli y Angol, dando cobertura a una total de 525 niños y niñas.

Particularmente en la provincia de Malleco el programa atendió a ciento doce niños en los jardines “Semillitas de Victoria”, Victoria; “Rayún del Malleco”, Collipulli, y “Piolín”, en Angol.

La modalidad se imparte durante el mes de febrero con personal contratado especialmente para el programa, para luego conectar nuevamente con la atención de los programas educativos tradicionales de la institución. Durante la jornada, se realizan actividades lúdicas, atractivas, motivadoras y flexibles, donde los niños elijan materiales y espacios educativos de su interés, sin que se pierda la intensión de disfrutar el verano.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace