Categorías: Comunas

Inauguran primer sendero inclusivo en la región

En un convenio tripartito y cuyo objetivo se resume en acercar el cuidado y disfrute de la naturaleza, así como promocionar la actividad del turismo de intereses especiales de una manera inclusiva en la comuna de Pucón, se reunieron hace pocos días en un espacio de reserva protegida ubicada a los pies del volcán Villarrica, el director regional subrogante de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Rodrigo Parra; además del director del Campus Pucón de la Universidad de la Frontera, Rodrigo Garrido y como anfitrión el alcalde, Carlos Barra. Todas autoridades que acompañados de vecinos, funcionarios de estas tres reparticiones, además de representantes de organizaciones de personas en situación de discapacidad, celebraron este encuentro e inauguración.

En la oportunidad, junto con conocer la nueva guía de senderismo inclusivo preparada ingeniosamente por profesores y alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez de Villarrica; además se inauguró el nuevo sendero que contará con estaciones, donde a través de una aplicación telefónica presente en la guía se podrá escuchar un audio que relate a la persona con discapacidad visual, todo el contexto que le rodea, desde el nombre de los árboles, su textura e incluso su aroma. La apuesta es estimular todos sus sentidos de una manera segura y que le haga partícipe de la experiencia de estar en medio de la naturaleza.

La inauguración de este nuevo sendero inclusivo, único en la región y uno de los pocos del país permitirá con la ayuda de Conaf que a partir de esta temporada, así con la colaboración de los alumnos del liceo mencionado, Pucón se posicione dentro de la palestra nacional como un destino inclusivo y abierto para quienes presentan algún tipo de discapacidad.

Referida a esto la presidenta del Colectivo Regional de Ciegos, Cecilia Morovich, destacó el hecho que esta vez Pucón incluyera a personas con esta discapacidad. “Es algo magnífico, tú te sientes como cualquier persona, lo recorrí en la mañana y es una sensación maravillosa”, argumentó. En tanto el alcalde Barra, agradeció la alianza y destacó el hecho que Pucón esté siempre innovando en todo tipo de materias. “Esta inauguración y la firma protocolar no viene más que a ratificar el compromiso de nuestra administración con las personas en situación de discapacidad, por lo que valoramos enormemente esta alianza con Conaf y la Ufro Pucón”.

Cabe destacar que según lo expuesto por los presentes, la idea tomó fuerza tras el apoyo de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión, dependiente del Municipio de Pucón y quienes a través de su proyecto en ejecución, denominado Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (Edli) dieron el vamos a este proyecto, entre otros que ya están en ejecución en la comuna.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

18 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace