Categorías: Eventos

IV Encuentro de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes

La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile y Trama Tejido Migrante, tienen el agrado de invitarles a participar del “IV Encuentro de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes: Tejiendo un mundo de muchos mundos”.

La actividad se desarrollará los días 6 y 7 de julio en el Centro Comunitario de la Junta de Vecinos N° 17 sector Amanecer, ubicada en calle Venecia #2170 Población Amanecer, Temuco.

La red nacional de organizaciones migrantes y promigrantes de Chile, surge desde la necesidad de generar un trabajo articulado entre las distintas organizaciones migrantes y promigrantes que desde diversos espacios y formas han realizado un trabajo constante por visibilizar, sensibilizar y denunciar ante la opinión pública, el Estado y los medios de comunicación la situación de las personas migrantes en Chile; pujando por la construcción de leyes, normativas y protocolos que permitan un trato equitativo para todos los habitantes del territorio, sin importar su lugar de procedencia y, trabajando constantemente por la defensa y protección de los/las migrantes y sus familias.

TRAMA, Tejido Migrante es una red de colectivos y organizaciones pro migrantes que, desde el wallmapu, pensamos y vivimos la migración como un derecho humano que debe ser consagrado. Consideramos que la migración es una oportunidad para construir un territorio que se cimente sobre la interculturalidad, entendida esta, como la necesidad de disminuir y eliminar las brechas e inequidades sociales existentes, cuestionándonos las relaciones de poder y subordinación que se dan entre pueblos.

A partir de la generación de espacios de encuentro y diálogo entre la sociedad civil, instituciones públicas y academia, promovemos el cumplimiento de los Derechos Humanos, en relación a la migración y sus actores, para la instalación de prácticas interculturales y no discriminatorias.

Buscamos, aportar en la construcción de una sociedad que reconozca la diversidad cultural como un valor y una oportunidad para crecer juntos y disminuir las brechas que nos separan a unos de otros. Posicionándonos desde un enfoque intercultural y de derecho, creemos que la participación es una forma de resistir y lograr transformaciones sociales.

En el mismo sentido, como Red desde hace un tiempo, hemos discutido ampliamente sobre la importancia del contexto social y cultural en cual desarrollamos nuestra acción, estamos posicionados en un territorio con unas particularidades e inequidades propias, que es importante visibilizar.

Consideramos también, que la migración incorpora un componente que complejiza aún más las relaciones dentro de un territorio que ha experimentado de forma histórica y estructural la negación de la diversidad, a partir de políticas que operan desde la construcción de un estadonación que se autoafirma bajo imaginarios de homogeneidad que se expresan en muchos aspectos, negando la otredad y criminalizándola a partir de prácticas racistas y violencias que se manifiestan en un sin fin de planos.

En ese marco, consideramos que generar espacios de discusión con la comunidad y organizaciones de la sociedad civil que nos ayuden a ampliar nuestra visión, generar estrategias y acciones más pertinentes con nuestros contextos, es fundamental.

Al respecto, en el marco del encuentro hemos pensado en un espacio de conversación que se realizará el día domingo a las 12.30 horas donde esperamos contar con vuestra participación, en el cual, podamos compartir con todos los participantes del encuentro parte de su experiencia, diagnóstico y quehacer.

El encuentro ha sido pensado en torno a 3 ejes centrales; el primero es la construcción de la Política Migratoria Nacional, el segundo la incidencia en políticas públicas sectoriales y el tercero racismos, discriminaciones y violaciones de derechos humanos.

Creemos que en el tercer punto podemos construir un dialogo conjunto, puesto que el diagnóstico que hemos realizado como organizaciones, nos lleva a visibilizar que discriminación y racismo han sido mecanismos estructurales e históricos que han operado desde el Estado y sus políticas públicas, las cuales han afectando históricamente a los pueblos indígenas y que hoy en día (de formas particulares) se emplean con las poblaciones migrantes.

Estas prácticas se articulan con los discursos, estereotipos e imaginarios difundidos por los medios masivos de comunicación, los cuales construyen representaciones sobre la población migrante que se reproducen en los espacios y discursos cotidianos representando al/la “otro/a” como una amenaza aumentando las distancias entre los sujetos.

Desde aquí la experiencia de ustedes resulta ser muy interesante. Esperamos poder contar con su participación en este espacio y desde ya agradecemos su respuesta y participación.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

10 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace