Categorías: Comunas

Mapuches de Loncoche dieron inicio a construcción de Ciudadela Cultural en la ciudad, única en la zona

Convocados por la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche a un mingaco, -al que asistieron numerosos miembros de comunidades de la comuna-, en la jornada de ayer se dio inicio a la construcción de lo que será una “ciudadela mapuche, dentro de la ciudad”, como dijo un dirigente.

El proyecto, elaborado por la oficina de arquitectos de Santiago, Elemental, -que dirige el premiado académico Alejandro Aravena internacionalmente conocido-, fue presentado ayer a los asistentes el proyecto de un Centro Cultural Mapuche.

Los asistentes aportaron con diversos trabajos que posibilitaron levantar la primera estructura de madera, de 80 en total, que se constituirán el sitio ceremonial de la ciudadela, equivalente a la colocación de la primera piedra de una obra cualquiera. Además se trazó el palihue, cancha de palín, de 200 metros de largo.

La obra se emplaza en un terreno urbano de 1,7 hectáreas, ubicado en el extremo sur poniente de la ciudad, junto a la ruta 5 y al acceso sur, en un triángulo limitado por las calles Buenos Aires y Benjamín Viel, de propiedad de la asociación y que fuera donado por Forestal Arauco, “por el trabajo y el diálogo que hemos tenido desde hace 8 años”, manifestó Mario Mila, el Presidente de la Asociación Comunal Mapuche.

La obra contempla además del sitio ceremonial y el palihue, un salón de eventos con capacidad de 250 personas, biblioteca, sala de artesanías y capacitaciones y otras construcciones, además de la ruca y la casa existentes, las que serán intervenidas para mejorarlas, sin perder su condición actual.

El momento más emotivo se vivió cuando en la estructura levantada se izó una de las dos banderas del pueblo mapuche, -lo dijo Mario Mila-, lo que fue celebrado con un gran afafán, (aplauso), por los asistentes quienes se acercaron a abrazar a los dirigentes Mario Mila y Elba Matus Aburto, los que encabezaron la ceremonia.

“Este es un acto histórico, no hay en la zona y creo que tampoco en Chile, un centro similar o parecido a lo que acá tendremos”, manifestó en sus palabras Luis Huermán, Concejal de Loncoche y otro de los dirigentes de la asociación.

Uno de los arquitectos autores del proyecto manifestó que “desde la ruta 5 será posible ver las construcciones y posibilitará que muchas personas que vayan por la carretera quieran conocer con mayor profundidad la cultura mapuche”.

“Si bien este es un espacio destinado fundamentalmente para las comunidades mapuches, será un espacio abierto para toda la comunidad de Loncoche y la zona y en especial para quienes quieran conocer más de nuestra cultura”, dijo Mario Mila, Presidente de la Asociación.

Como en todo mingaco los asistentes fueron atendidos con un almuerzo elaborado por las mujeres de la asociación.

Todo el evento fue grabado por una productora de televisión, dirigido por un mapuche, con el fin de dejar un registro para la historia de esta importante actividad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace