Categorías: Actualidad

Mesa de trabajo de detergentes busca perfeccionar la rotulación actualizando norma chilena

Tras el estudio del SERNAC que detectó información insuficiente en la rotulación de los detergentes, las empresas han participado de una mesa de trabajo para establecer ajustes normativos.

Hasta ahora existe el acuerdo de estandarizar y proponer una actualización de la norma chilena relativa al detergentes de uso doméstico, para tomarla como base para una circular interpretativa o posterior reglamento en la materia.

La mesa de trabajo también consensuó incluir en el análisis a los detergentes líquidos.

Tras el estudio del SERNAC que detectó falta de información relevante en la rotulación de los detergentes, la mesa de trabajo en la que participan las empresas, ha estado avanzando para establecer un estándar único que permita una mejor decisión de compra por parte de los consumidores.

En la instancia convocada por el SERNAC, participan las principales empresas productoras de detergentes en polvo y líquido, quienes ya han acordado presentar una propuesta de actualización de la norma chilena sobre Detergentes de uso doméstico – rotulación NCh 1477 Of.2003, con el fin de que sea la base para una circular interpretativa o posterior reglamento en la materia.

En ese contexto, se está trabajando en las definiciones sobre qué es un detergente, poder de limpieza, cómo se medirá y cómo se evaluarán otras variables o características adicionales de estos productos. Además, de establecer las concentraciones mínimas de los ingredientes activos presentes en la formulación para considerarlo detergente.

Asimismo, se iniciaron las coordinaciones con el Instituto Nacional de Normalización (INN) para evaluar la posibilidad de dicha actualización y los plazos asociados.

Recordemos que, en abril de este año, el SERNAC difundió un estudio que incluyó análisis de laboratorio y rotulación respecto a 20 marcas y tipos de detergentes disponibles en supermercados, locales comerciales, distribuidoras y almacenes del rubro.

El estudio evidenció mediante análisis de laboratorio gran dispersión en la calidad de este tipo de productos, respecto a su precio, y poca estandarización de la información en su rotulado. Debido a ello, es difícil para los consumidores conocer las características asociadas a la eficiencia del lavado, lo cual es considerado uno de los aspectos fundamentales para un detergente, ya que en su gran mayoría estos no entregan dicha información en su rotulado.

Cabe señalar que, del estudio mencionado, sólo un producto de origen europeo, informa la concentración de los ingredientes activos de su formulación, según las exigencias de la normativa europea en esta materia.

De lo anterior se puede inferir que existe la necesidad de estandarizar y actualizar los parámetros de calidad y rotulación de este tipo de productos, con el fin de entregar información relevante a los consumidores para que puedan tomar una correcta decisión de compra según sus necesidades y/o preferencias.

El análisis también detectó que es posible encontrar productos más económicos con buenos niveles de calidad, lo que corrobora la necesidad de mayor información en este mercado.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

6 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

10 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

10 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

10 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

10 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

10 horas hace