Invitan a la comunidad de Lonquimay a participar en Concurso de cuentos breves

El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a personas residentes de la comuna.

En la biblioteca municipal se presentó concurso «Lonquimay en cuentos breves», que es parte de Premio Escrituras Memoria, que se entregará por primera vez en esta comuna.

En la ocasión el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi y alcalde Nibaldo Alegría invitaron a la comunidad a participar en esta iniciativa que busca promover la escritura vinculada al territorio e identidad local.

El seremi Enzo Cortesi invitó  a participar en este concurso literario resaltando que «busca promover la identidad cultural del territorio, su historia, sus paisajes y personajes y  contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura, que es uno de los principales énfasis que el Gobierno del presidente Piñera nos ha transmitido en materia cultural. Además este concurso se inserta dentro del premio Escrituras de la Memoria, cuya ceremonia de premiación se realizará por primera vez en Lonquimay».

En tanto el alcalde subrayó que “esta es una iniciativa que suma a la preocupación por el desarrollo cultural local y esperamos que los escritores con experiencia, los talentos emergentes y los estudiante se suman a este concurso. Estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas”.

“Lonquimay en Cuentos Breves” es parte del Plan Regional de la Lectura y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria 2019. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a residentes de la comuna.

La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.

Desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio.

Descargar bases aquí: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/09/bases-concurso-lonquimay-1.pdf

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

5 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

6 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

6 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

6 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

6 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

7 horas hace