Invitan a la comunidad de Lonquimay a participar en Concurso de cuentos breves

El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a personas residentes de la comuna.

En la biblioteca municipal se presentó concurso «Lonquimay en cuentos breves», que es parte de Premio Escrituras Memoria, que se entregará por primera vez en esta comuna.

En la ocasión el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi y alcalde Nibaldo Alegría invitaron a la comunidad a participar en esta iniciativa que busca promover la escritura vinculada al territorio e identidad local.

El seremi Enzo Cortesi invitó  a participar en este concurso literario resaltando que «busca promover la identidad cultural del territorio, su historia, sus paisajes y personajes y  contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura, que es uno de los principales énfasis que el Gobierno del presidente Piñera nos ha transmitido en materia cultural. Además este concurso se inserta dentro del premio Escrituras de la Memoria, cuya ceremonia de premiación se realizará por primera vez en Lonquimay».

En tanto el alcalde subrayó que “esta es una iniciativa que suma a la preocupación por el desarrollo cultural local y esperamos que los escritores con experiencia, los talentos emergentes y los estudiante se suman a este concurso. Estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas”.

“Lonquimay en Cuentos Breves” es parte del Plan Regional de la Lectura y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria 2019. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a residentes de la comuna.

La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.

Desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio.

Descargar bases aquí: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/09/bases-concurso-lonquimay-1.pdf

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace