Invitan a la comunidad de Lonquimay a participar en Concurso de cuentos breves

El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a personas residentes de la comuna.

En la biblioteca municipal se presentó concurso «Lonquimay en cuentos breves», que es parte de Premio Escrituras Memoria, que se entregará por primera vez en esta comuna.

En la ocasión el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi y alcalde Nibaldo Alegría invitaron a la comunidad a participar en esta iniciativa que busca promover la escritura vinculada al territorio e identidad local.

El seremi Enzo Cortesi invitó  a participar en este concurso literario resaltando que «busca promover la identidad cultural del territorio, su historia, sus paisajes y personajes y  contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura, que es uno de los principales énfasis que el Gobierno del presidente Piñera nos ha transmitido en materia cultural. Además este concurso se inserta dentro del premio Escrituras de la Memoria, cuya ceremonia de premiación se realizará por primera vez en Lonquimay».

En tanto el alcalde subrayó que “esta es una iniciativa que suma a la preocupación por el desarrollo cultural local y esperamos que los escritores con experiencia, los talentos emergentes y los estudiante se suman a este concurso. Estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas”.

“Lonquimay en Cuentos Breves” es parte del Plan Regional de la Lectura y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria 2019. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a residentes de la comuna.

La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.

Desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio.

Descargar bases aquí: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/09/bases-concurso-lonquimay-1.pdf

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

9 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

9 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

9 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

10 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

10 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

13 horas hace