Invitan a la comunidad de Lonquimay a participar en Concurso de cuentos breves

El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a personas residentes de la comuna.

En la biblioteca municipal se presentó concurso «Lonquimay en cuentos breves», que es parte de Premio Escrituras Memoria, que se entregará por primera vez en esta comuna.

En la ocasión el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi y alcalde Nibaldo Alegría invitaron a la comunidad a participar en esta iniciativa que busca promover la escritura vinculada al territorio e identidad local.

El seremi Enzo Cortesi invitó  a participar en este concurso literario resaltando que «busca promover la identidad cultural del territorio, su historia, sus paisajes y personajes y  contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura, que es uno de los principales énfasis que el Gobierno del presidente Piñera nos ha transmitido en materia cultural. Además este concurso se inserta dentro del premio Escrituras de la Memoria, cuya ceremonia de premiación se realizará por primera vez en Lonquimay».

En tanto el alcalde subrayó que “esta es una iniciativa que suma a la preocupación por el desarrollo cultural local y esperamos que los escritores con experiencia, los talentos emergentes y los estudiante se suman a este concurso. Estamos muy contentos del trabajo que estamos realizando en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas”.

“Lonquimay en Cuentos Breves” es parte del Plan Regional de la Lectura y se encuentra inserto dentro de las actividades de extensión cultural del Premio Literario Escrituras de la Memoria 2019. El concurso tiene por objetivo contribuir al fomento lector a través del ejercicio de la escritura y el plazo para participar cierra el 10 de octubre del presente año. Está dirigido a residentes de la comuna.

La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la comuna de Lonquimay, su historia, patrimonio cultural material, inmaterial y natural, mitos y leyendas o personajes típicos, con un máximo de 122 palabras, sin contar el título.

Desde el año 2016, la región de La Araucanía es sede de la entrega del Premio Escrituras de la Memoria, buscando ser un espacio de reflexión en torno a la identidad regional, y de difusión de los creadores del país y nuestro territorio.

Descargar bases aquí: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2019/09/bases-concurso-lonquimay-1.pdf

prensa

Entradas recientes

Comienza despliegue regional para facilitar acceso a tarjetas "Temuco Conectado" en La Araucanía

● Los operativos en Pitrufquén, Vilcún, Galvarino, Lautaro y Gorbea, se extenderán a otras comunas…

27 minutos hace

Turismo con identidad y sustentabilidad: la Costa Araucanía da un paso clave con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa marca un hito en el desarrollo del sector turístico regional, impulsando la mejora…

2 horas hace

Sernac y Seremi de Salud inician fiscalización en Temuco previo a fiesta de Halloween

La Dirección Regional del SERNAC de La Araucanía, junto a la SEREMI de Salud realizaron…

2 horas hace

Nueva ley digitaliza notificación a vocales de mesa: ya no habrá cartas certificadas del Servel

La ley 21.779, publicada este jueves 23 de octubre, modifica la forma en que se…

2 horas hace

Proyecto del nuevo edificio del Liceo Atenea de Cunco da un paso clave hacia su concreción

Con un importante anuncio del gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio Espinoza, la comuna…

2 horas hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

3 horas hace