Fueron 49 las obras pictóricas que se recibieron, obteniendo el primer lugar Magaly Sanhueza con “La fuerza de mi tierra”, el segundo lugar Pablo Valenzuela con “El juicio de la mirada” y el tercer lugar Rodrigo Gallardo con “El sueño de los sumpall”, destacando además cinco menciones honrosas para José Troncoso, Aldo Calfulipi, Cristian Inostroza, Víctor Aparicio y María Molina. Los ganadores reciben premios en dinero ($1.500.000, $1.100.000, $800.000 y $440.000 para las menciones) y sus obras son adquiridas por la Municipalidad de Temuco para formar parte del patrimonio artístico de la institución.
Con respecto a los concursos, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, expresó que “es muy grato para nosotros como Municipio premiar a los ganadores de estos concursos, porque ya son una tradición y nos permiten fomentar la cultura y la participación de la comunidad”, destacó el jefe comunal.
La ganadora del primer lugar del concurso de pintura, Magaly Sanhueza, destacó que “es muy grato que la Municipalidad se dé el tiempo de potenciar estos certámenes pictóricos y también fotográficos, porque así se puede impulsar y dar un mejor sentido a la cultura de nuestro país”.
En tanto, para el concurso de fotografía se recibieron más de 150 imágenes, obteniendo el primer lugar Jorge Olave con “Cautín, puente atemporal”, el segundo lugar Omar Aguayo con “Belleza cotidiana” y el tercer lugar Daniel Sánchez. Para este caso, los ganadores reciben un premio de dinero de $1.100.000, $900.000 y $700.000, respectivamente.
Omar Aguayo, que obtuvo el segundo lugar con la fotografía “Cotidiana belleza”, explicó que “me inspiré en los paisajes de Temuco, básicamente en la arquitectura, no es fácil encontrar lugares arquitectónicos y con historia, porque la gran mayoría han sido eliminados, entonces busqué un paisaje más o menos bonito arquitectónicamente, la luz estaba perfecta ese día, con una lluvia cotidiana de Temuco, un equilibrio de imagen y salió la foto. Estoy contento con el reconocimiento y para mi es motivador”, recalcó.
Por su parte, el concejal Oscar Albornoz dijo que “me parece muy relevante que la municipalidad abra espacios para muchos artistas locales que hay en diferentes comunas de La Araucanía. Hay belleza, contemplación y es lo que los artistas, por su propia formación, sentimiento y especialidad pueden demostrar y compartir con el resto de la ciudadanía”, destacó Albornoz.
Con respecto al jurado, destacar que para el concurso de pintura estuvo compuesto por Patricia Vogel, René Rapiman, Pedro Durán y Pedro Henríquez. En tanto, para el concurso de fotografía, los encargados de escoger a los ganadores fueron Mario Fonseca, Ramiro Villarroel, Silvia Horn y Pedro Henríquez.
El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…
Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…
Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…
La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…
Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…
La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…