Categorías: Actualidad

Observatorio Laboral Araucanía entrega reporte con detalles sobre brecha digital en la región

Seremi del Trabajo reconoce que se trabaja de forma urgente en una agenda digital local

Como un primer diagnóstico que vincula la revolución 4.0 con la realidad del empleo regional y el avance de la automatización de varias áreas del empleo, fue dado a conocer el reporte “Desafíos tecnológicos y transformación digital” a cargo del Observatorio Laboral Araucania, instancia que es parte del convenio SENCE – IDERUFRO.

En el documento se destacan las oportunidades del trabajo remoto como alternativa para los técnicos y profesionales de regiones, así como el énfasis en los perfiles laborales relevantes para el trabajo 4.0, que incluye a los desarrolladores full stack, el community manager y los profesionales asociados al desarrollo de interfaz gráfica y ambientes virtuales.

Respecto de esto el Secretario Regional Ministerial del Trabajo, Patricio Saenz, reconoció que se está trabajando en una agenda digital local “Lo primero que tenemos que hacer como región es aprovechar los aportes de la tecnología y verlos como una oportunidad y no como una amenaza. Como Gobierno hay iniciativas de ley como el teletrabajo y la modernización del teletrabajo. Así como la agenda digital que estamos trabajando a nivel local con el SENCE y la Dirección del Trabajo”.

Por su parte, Claudia Picero, entregó algunos detalles respecto al programa “Talento Digital” que está ejecutando Fundación Chile con apoyo de la OTIC SOFOFA, y que busca capacitar a miles de trabajadores en los próximos 5 años para que puedan afrontar con competencias digitales los cambios que se producirán a corto y mediano plazo en términos tecnológicos.

En tanto, Camilo Rosas, Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía, enfatizó que “hoy se están automatizando procesos más complejos, incluso análisis que creíamos eran exclusivos de personas y hoy los hacen máquinas, por lo que es importante prepararse”.

El reporte además da cuenta de la poca presencia actual de las mujeres en las carreras vinculadas a la ciencia y tecnología, lo que deja abierta una nueva brecha de género en el ámbito laboral y que las políticas públicas debiesen asumir de manera urgente.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

44 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

58 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace