Categorías: Actualidad

Observatorio Laboral Araucanía entrega reporte con detalles sobre brecha digital en la región

Seremi del Trabajo reconoce que se trabaja de forma urgente en una agenda digital local

Como un primer diagnóstico que vincula la revolución 4.0 con la realidad del empleo regional y el avance de la automatización de varias áreas del empleo, fue dado a conocer el reporte “Desafíos tecnológicos y transformación digital” a cargo del Observatorio Laboral Araucania, instancia que es parte del convenio SENCE – IDERUFRO.

En el documento se destacan las oportunidades del trabajo remoto como alternativa para los técnicos y profesionales de regiones, así como el énfasis en los perfiles laborales relevantes para el trabajo 4.0, que incluye a los desarrolladores full stack, el community manager y los profesionales asociados al desarrollo de interfaz gráfica y ambientes virtuales.

Respecto de esto el Secretario Regional Ministerial del Trabajo, Patricio Saenz, reconoció que se está trabajando en una agenda digital local “Lo primero que tenemos que hacer como región es aprovechar los aportes de la tecnología y verlos como una oportunidad y no como una amenaza. Como Gobierno hay iniciativas de ley como el teletrabajo y la modernización del teletrabajo. Así como la agenda digital que estamos trabajando a nivel local con el SENCE y la Dirección del Trabajo”.

Por su parte, Claudia Picero, entregó algunos detalles respecto al programa “Talento Digital” que está ejecutando Fundación Chile con apoyo de la OTIC SOFOFA, y que busca capacitar a miles de trabajadores en los próximos 5 años para que puedan afrontar con competencias digitales los cambios que se producirán a corto y mediano plazo en términos tecnológicos.

En tanto, Camilo Rosas, Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía, enfatizó que “hoy se están automatizando procesos más complejos, incluso análisis que creíamos eran exclusivos de personas y hoy los hacen máquinas, por lo que es importante prepararse”.

El reporte además da cuenta de la poca presencia actual de las mujeres en las carreras vinculadas a la ciencia y tecnología, lo que deja abierta una nueva brecha de género en el ámbito laboral y que las políticas públicas debiesen asumir de manera urgente.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

18 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace