Categorías: Comunas

PDI Araucanía realizó panel académico sobre delitos de alta complejidad

En el marco de la planificación estratégica y del aniversario Nº 86 de la institución, la Región Policial de La Araucanía, a través de la Brigada de Homicidios de Temuco, organizó un panel académico denominado “La investigación criminal de delitos de alta complejidad: Enfoque multidisciplinario”, dirigido a detectives de la región.

La jornada se inició con las palabras del jefe regional de La Araucanía, prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, para posteriormente dar paso al panel con la exposición del comisario Ricardo Villegas Pavez con la ponencia “Panorama de la lucha contra Crimen Organizado Internacional y sus desafíos.”

En la ocasión, el comisario Villegas señaló que “durante el 2018 fueron desarticuladas 71 organizaciones criminales a nivel nacional, según lo que indicó el Director General de la PDI en la recién pasada cuenta pública, lo que hace ver que la Policía de Investigaciones es un referente contra el crimen organizado”.

Asimismo, el comisario Francisco Ceballos Espinoza, psicólogo criminalista, oficial graduado en Investigación Criminalística de la Policía de Investigaciones de Chile, se refirió a la Evaluación Psicológica Reconstructiva (EPR) y los aportes de la psicología forense a la investigación criminal.

Por parte del Ministerio Público, expusieron los fiscales Héctor Leiva y Enrique Vásquez, jefe de la Fiscalía Alta Complejidad de la Región de La Araucanía y fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Collipulli, respectivamente. En la instancia, el fiscal Leiva valoró la realización de este tipo de actividades académicas indicando que “nos parece muy importante que se haga en general un trabajo de análisis dl punto de vista científica de lo que son las investigaciones, especialmente en alta complejidad, donde se requiere una visión multisectorial, hay distintos elementos que hay que ir incorporando, el avance de la tecnología, de la ciencia y de las experiencias policiales”.

También fueron parte del panel el doctor Edoardo Tosti-Croce, Doctor en Ciencias

Biológicas y profesor de Biología de la Universidad de la Frontera (UFRO), y el biólogo y Magíster en Ciencias con mención en Entomología Christopher Oses –de la misma casa de estudios superiores-, quienes se refirieron a “La entomología forense en la investigación criminal”.

El académico de la UFRO y director del programa de magíster de psicología jurídica y forense, Ricardo Pérez Luco, señaló que para ellos es “una instancia de aprendizaje, hemos estado haciendo investigación con diferentes tipos de procesos penales en los cuales la PDI está involucrada, pero siempre mirando las variables sicológicas y el impacto que tienen esas variables en el desarrollo del crimen. Por eso para nosotros esta es una instancia muy relevante de consolidación de colaboración y de establecimiento de una red de intercambio y de apoyo, para nosotros académico y para la PDI profesional de investigación”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace