Categorías: Comunas

PDI Araucanía realizó panel académico sobre delitos de alta complejidad

En el marco de la planificación estratégica y del aniversario Nº 86 de la institución, la Región Policial de La Araucanía, a través de la Brigada de Homicidios de Temuco, organizó un panel académico denominado “La investigación criminal de delitos de alta complejidad: Enfoque multidisciplinario”, dirigido a detectives de la región.

La jornada se inició con las palabras del jefe regional de La Araucanía, prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, para posteriormente dar paso al panel con la exposición del comisario Ricardo Villegas Pavez con la ponencia “Panorama de la lucha contra Crimen Organizado Internacional y sus desafíos.”

En la ocasión, el comisario Villegas señaló que “durante el 2018 fueron desarticuladas 71 organizaciones criminales a nivel nacional, según lo que indicó el Director General de la PDI en la recién pasada cuenta pública, lo que hace ver que la Policía de Investigaciones es un referente contra el crimen organizado”.

Asimismo, el comisario Francisco Ceballos Espinoza, psicólogo criminalista, oficial graduado en Investigación Criminalística de la Policía de Investigaciones de Chile, se refirió a la Evaluación Psicológica Reconstructiva (EPR) y los aportes de la psicología forense a la investigación criminal.

Por parte del Ministerio Público, expusieron los fiscales Héctor Leiva y Enrique Vásquez, jefe de la Fiscalía Alta Complejidad de la Región de La Araucanía y fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Collipulli, respectivamente. En la instancia, el fiscal Leiva valoró la realización de este tipo de actividades académicas indicando que “nos parece muy importante que se haga en general un trabajo de análisis dl punto de vista científica de lo que son las investigaciones, especialmente en alta complejidad, donde se requiere una visión multisectorial, hay distintos elementos que hay que ir incorporando, el avance de la tecnología, de la ciencia y de las experiencias policiales”.

También fueron parte del panel el doctor Edoardo Tosti-Croce, Doctor en Ciencias

Biológicas y profesor de Biología de la Universidad de la Frontera (UFRO), y el biólogo y Magíster en Ciencias con mención en Entomología Christopher Oses –de la misma casa de estudios superiores-, quienes se refirieron a “La entomología forense en la investigación criminal”.

El académico de la UFRO y director del programa de magíster de psicología jurídica y forense, Ricardo Pérez Luco, señaló que para ellos es “una instancia de aprendizaje, hemos estado haciendo investigación con diferentes tipos de procesos penales en los cuales la PDI está involucrada, pero siempre mirando las variables sicológicas y el impacto que tienen esas variables en el desarrollo del crimen. Por eso para nosotros esta es una instancia muy relevante de consolidación de colaboración y de establecimiento de una red de intercambio y de apoyo, para nosotros académico y para la PDI profesional de investigación”.

prensa

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

9 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

13 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

14 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

20 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

29 minutos hace