Categorías: ComunasEventos

Pequeños viñateros de INDAP realizan la tradicional vendimia

Se trata de Nibaldo Aravena e Isolina Huenulao, quienes hace un tiempo apostaron por diversificar sus rubros productivos e imponer el cultivo de la vid, en una zona donde tradicionalmente no se desarrollaba. Pertenecen a las comunas de Nueva Imperial y Carahue respectivamente, una de las viñas Santa Marta ya cuenta con una producción de Pinot Noir y la otra, llamada Wuampuhue, apuesta por sacar durante este año el primer espumante de origen mapuche.

Para mí la vendimia es lo máximo, es una alegría enorme, porque es el resultado de un largo trabajo”, señalo el pequeño productor Nibaldo Aravena, quien además orgulloso asegura que en tan solo media hectárea cultivada ha logrado sacar una buena producción.

La asesoría técnica de INDAP

Para los expertos, el clima de La Araucanía posee un conjunto de factores y condiciones que marcan de manera determinante las características del vino que se puede producir. Por ejemplo, es ideal para vinos frescos y espumantes; es un producto diferenciado; posee un sello de origen; genera empleo y además le da un valor agregado al territorio. Sin embargo, las brechas también son considerables, y es aquí donde INDAP juega un rol clave.

Según Carolina Meier, Directora Regional de INDAP, uno de los compromisos de la institución de fomento agropecuaria es apoyar los rubros no tradicionales en la pequeña agricultura. “El plus que tienen las viñas manejadas por la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en La Araucanía, es que están asociadas a un tema cultural y turístico propio de la zona, lo cual permite un desarrollo más integral”, sostiene la autoridad del agro.

Meier también precisó que para establecer nuevos cultivos en la región es necesario el conocimiento técnico, “en este contexto INDAP ha buscado expertos en el área de la vitivinicultura y enología, para entregar a los pequeños productores la asesoría y herramientas necesarias para producir una vid de calidad”.

Espumante mapuche

Emplazada en las cercanías del río Imperial, en la comuna de Carahue, está la viña Wuampuhue, donde la productora Isolina Huenulao desarrolló su segunda vendimia, pero con la finalidad de sacar adelante un nuevo producto. “Será el primer espumante de origen regional y mapuche. Un producto artesanal, sin burbujas artificiales, lo que lo hará más sofisticado y cotizado entre los conocedores del tema”, aseguró la agricultura.

Por otro lado, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás de Temuco, a través de la carrera de Recursos Naturales ha querido formar parte del proyecto vitivinícola y apoyar desde la academia a la AFC en este nuevo desafío, así lo señaló Alexa Guzmán, quien se desempeña como jefa de la la mencionada carrera. “Nosotros elaboramos un proyecto de vinculación con el medio, y dentro de ese contexto junto a la asignatura de vitivinicultura, estamos colaborando precisamente con la vendimia de doña Isolina, para lograr elaborar un espumante con características propias de la región”, aseguró Guzmán.

Actualmente en La Araucanía existen treinta y tres proyectos de pequeños productores apoyados por INDAP, que en una superficie total de veintidós hectáreas apostaron por la reconversión y jugársela por demostrar que en la región las viñas son una alternativa sustentable para el desarrollo rural.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace