Categorías: Actualidad

Programa Chile Indígena de CONADI realiza jornada de capacitación a ejecutivos territoriales

Una capacitación en procedimientos de rendición de proyectos a profesionales y ejecutivos territoriales, en el marco del proceso de ejecución de la Fase II, realizó el Programa Chile Indígena en la región de La Araucanía.

La jornada se realizó en el Hotel Frontera de Temuco y contó con la participación del Encargado Nacional del Programa, Juan Cañupán Carilao, quien valoró esta instancia como relevante para la adecuada asesoría a las Mesas Territoriales de La Araucanía en un proceso como es la rendición de recursos públicos que deben realizar a contar de este año.

“Esta capacitación es vital para el correcto desarrollo de la ejecución presupuestaria en los territorios. Estamos en un momento importante para el Programa donde las Mesas Territoriales comenzarán a diseñar y ejecutar sus iniciativas, y junto con ello, deben familiarizarse con los procesos de rendición vigentes. No cabe duda que la entrega de estos conocimientos a nuestros ejecutivos territoriales, implicará la entrega de un buen apoyo a las comunidades quienes también serán parte de estas capacitaciones con el fin que puedan adquirir un conocimiento que les permitirá en el futuro gestionar sus propios recursos y a su vez estarán preparados para rendir de buena manera los recursos públicos que puedan manejar”, señaló Cañupán.

La capacitación fue realizada por el Encargado Nacional de Administración, Sergio Flández, instancia en la cual se entregaron pormenores del proceso establecido por el Programa, junto a la revisión de resoluciones administrativas estatales de la Contraloría General de la República.

En La Araucanía, más de 1.300 comunidades indígenas están siendo focalizadas en la Fase II del Programa en más de 80 Mesas Territoriales en las provincias de Cautín y Malleco. De este total, una parte podrá ver ejecutado sus proyectos este 2019 y el resto iniciarán su proceso de trabajo el año 2020.

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

4 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace