Categorías: Comunas

Pucón ofrece interesante ruta gastronómica en Ferias Costumbristas

Disfrutar de comidas tradicionales y conocer parte de la cultura mapuche a través de la gastronomía y bailes ancestrales, es parte de lo que ofrecerá durante estas próximas semanas las Ferias Costumbristas de Pucón, las cuales cada año se posicionan como un nuevo foco de interés turístico para quienes visitan la zona, catalogada como la ciudad del centro del sur de Chile.

La ruta culinaria inicia con la tradicional Feria Costumbrista de Kui Kui, ubicada en el sector de Quelhue, cuya atención es de lunes a domingo de 10 a 22 horas. La siguiente es la Feria de Paillaco, a unos 28 kilómetros de Pucón, por la entrada al Parque Nacional Huerquehue. Estará abierta al público hasta el 15 de febrero.

Para este fin de semana, y sólo por tres días, atenderá al público la Feria de Relicura, donde los visitantes podrán encontrar un stand con variada comida de campo, asados al palo (tanto de cordero como vacuno), un sabroso muday, empandas y artesanías en lana y madera; a ello se le suma un show con artistas locales y de la zona.

El encargado de la Unidad de Desarrollo Rural (UDR) de la Municipalidad de Pucón, Rubén Paredes, comentó el aporte que ha realizado el municipio para el funcionamiento de cada una de estas ferias costumbristas, que ya se han destacado por el aporte al turismo rural. “Hemos entregado un apoyo económico y logístico a las ferias rurales, sobre todo porque el alcalde busca que cada comunidad se vea beneficiada con la llegada de los turistas a la zona, quienes entregan diversas alternativas para deleitarse con la variada cocina de nuestros pueblos originarios”, recalcó el funcionario.

Otras ferias

En Palguín Bajo está funcionando, desde el pasado 26 de enero, la Feria Gastronómica del sector en su cuarta versión, la cual es organizada por las comunidades del territorio, donde se han preparado para atender a cientos de turistas que pasan por la Ruta Internacional con lo mejor de su gastronomía típica.

Durante febrero está previsto el funcionamiento de las ferias de Llafenco y San Luis, donde abrirán sus puertas el lunes 4 y 7 respectivamente. Los encuentros congregarán lo mejor de las tradicionales culinarias de la comuna y, tienen como atención especial la interculturalidad tanto en sus costumbres y gastronomía, ya que en su mayoría son realizadas por agrupaciones mapuche de la zona e incorporando lo mejor del campo chileno.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace