Fueron 24 competidores en el certamen, quienes utilizaron el género lírico para la guerra de palabras con el estilo tradicional del Rap. “También llegaron algunos referentes nacionales, con el fin de potenciar aún más esta iniciativa. Esperamos volver a contar con este evento, quizá en un espacio más grande o con exponentes del circuito internacional”, comentó el encargado de la OMJ, Claudio Poblete.
Estas batallas son originarias de Estados Unidos a través de un movimiento urbano que nace en el Bronx en Nueva York a finales de los años 70, como respuesta a la segregación y discriminación hacia la población afroamericana. Y así, de toda esta revolución aparece el maestro de ceremonia o microphone controller cuyas siglas corresponden a MC. Este nuevo elemento de poesía hablada terminó siendo la conocida “improvisación” o Freestyle que se vio esta semana en la ciudad balneario de Pucón.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…