Fueron 24 competidores en el certamen, quienes utilizaron el género lírico para la guerra de palabras con el estilo tradicional del Rap. “También llegaron algunos referentes nacionales, con el fin de potenciar aún más esta iniciativa. Esperamos volver a contar con este evento, quizá en un espacio más grande o con exponentes del circuito internacional”, comentó el encargado de la OMJ, Claudio Poblete.
Estas batallas son originarias de Estados Unidos a través de un movimiento urbano que nace en el Bronx en Nueva York a finales de los años 70, como respuesta a la segregación y discriminación hacia la población afroamericana. Y así, de toda esta revolución aparece el maestro de ceremonia o microphone controller cuyas siglas corresponden a MC. Este nuevo elemento de poesía hablada terminó siendo la conocida “improvisación” o Freestyle que se vio esta semana en la ciudad balneario de Pucón.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…