Categorías: Política y Economía

Quintana lanza el “Mes de la Ciberseguridad”: “Debemos trabajar desde el mundo político, la academia y el mundo privado”

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, junto a otros parlamentarios, representantes del gobierno, policías nacionales e internacionales y la embajadora de la Unión Europea, entre otros invitados, intercambiaron ideas en el Seminario “Transformación Digital Segura” en el ex Congreso Nacional.

Chile, en los últimos años, ha desarrollado un exponencial desarrollo digital que, según manifiestan los expertos, necesariamente requiere de un cambio cultural para que los ciudadanos puedan conocer en qué consisten las nuevas tecnologías, su impacto y los potenciales riesgos y amenazas que éstas conllevan.

Ciberseguridad

Estos fueron algunos de los argumentos que intercambiaron más de una veintena de expositores en el Seminario denominado “Transformación Digital Segura”, llevado a cabo en el Salón de Honor del Congreso Nacional y con el cual se dio inicio al “Mes de la Ciberseguridad”.

En ese sentido, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, quien encabezó el seminario, valoró la iniciativa puesto que “necesitábamos darnos un espacio en la agenda nacional, para discutir con todos los actores los avances y nuevos retos en materia de seguridad del ciberespacio”.

Por otra parte, el presidente del Senado fue enfático en señalar que “en este tema no existen dos miradas. Nos encontramos frente a una auténtica política de Estado. Fue la Presidenta Bachelet quien presentó la Política Nacional de Ciberseguridad, es el actual gobierno quién la está implementando, y es este Congreso Nacional, con toda su diversidad, el que está tramitando la nueva legislación”.

Antecedentes

Cada vez más transacciones e interacciones entre las personas se dan en el mundo digital. En Chile existían 91,9 conexiones móviles por cada 100 habitantes a junio de 2018, fecha en la cual se alcanzaron un total de 17 millones de suscripciones a internet. Son cifras que seguramente seguirán aumentando, más aún si Chile pretende transformarse en el centro financiero del cono sur.

Al respecto, Quintana expresó que “los piratas ya no amenazan el Puerto de Valparaíso como antaño, ahora se trata de piratas digitales que amenazan las redes de los usuarios. El Estado debe generar políticas públicas eficaces para detener este tipo de delincuencia, y eso es lo que gradualmente se ha ido haciendo en nuestro país”.

Estrategias

“El trasfondo de toda esta discusión es lograr establecer estrategias con dos propósitos fundamentales”, dijo el senador Quintana.

Por una parte, según expresó el congresista, “proteger a la sociedad de amenazas cibernéticas, y fomentar la prosperidad económica, en un contexto donde las principales actividades se basan en el uso de las tecnologías de información y comunicación”.

Y por otro lado, “la definición y penalización de delitos cibernéticos, por medio de nuevas leyes o actualizaciones de las existentes, tal como estamos haciendo”, puntualizó Quintana.

Finalmente, el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, asumió que la ciberseguridad “no es una materia en la que podamos avanzar solos”.

“La política sola no puede, el Estado solo no puede. Por eso es tan importante que trabajemos articuladamente con la academia, el mundo público y el mundo privado. Este seminario internacional es una muestra de aquello, y por eso hemos querido abrir el Senado a la ciudadanía para reunirnos durante dos días a hablar de ciberseguridad”, sentenció el legislador.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace