Categorías: Educación

Red Provincial de Educación de Adultos finalizó con éxito su tercera jornada de trabajo

La Red EPJA Malleco, que agrupa a los establecimientos educacionales de la Provincia de Malleco que forman a jóvenes y adultos que aún no han concluido su educación formal, realizó su tercera jornada en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria

El día martes de la semana pasada, se llevó a cabo la segunda reunión de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA) de la Red que compone la Provincia de Malleco. Con sede en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, se desarrolló con éxito esta importante instancia, que prevé establecer aportes significativos a las comunidades educativas que trabajan con jóvenes y adultos que no han concluido sus estudios formales. En esta oportunidad, la materia articuladora de la cita provincial, fue el abordaje que han tenido estos establecimiento en la educación de personas migrantes. Al respecto, se presentaron y analizaron las experiencias exitosas de las instituciones Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria, CEIA Antonio Acevedo Hernández de Angol y Liceo Bicentenario Politécnico Manuel Montt; destacando el importante aporte de dichos establecimientos a la inclusión de extranjeros en el sistema escolar.

Por su parte, la jornada contó con la presencia de representantes de diversos establecimientos de la Provincia de Malleco, la supervisora de la DEPROV María Teresa Ruíz y don Diego López Medina, en representación del DAEM de Victoria. Lo anterior, en coherencia con las jornadas ya celebradas, en donde se han abordado satisfactoriamente las necesidades de esta modalidad de estudios.

En este contexto, el Coordinador de la Red EPJA Malleco, don Aarón Ríos Morales, destacó la participación y el compromiso que los miembros de la Red, afirmando que “estas instancias son sumamente provechosas, ya que quienes asisten no solo aportan, sino que además aprender con las experiencias de otros. Aquí que construyen estrategias que mejoran ostensiblemente a nuestras comunidades, y brindan en consecuencia, mejores oportunidades para las y los estudiantes que las componen”. Asimismo, don Aarón Ríos enfatizó en la importancia que revisten estas jornadas, al contar con la presencia de distintos establecimientos de la provincia, la asesoría técnica de la DEPROV y el aporte del encargado regional, don Javier Acuña Cartes.

De esta manera, la jornada concluyó invitando a todos los establecimientos participantes de educación para jóvenes y adultos a la próxima cita, que se realizará durante el mes de octubre en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

prensa

Entradas recientes

Futsal Pitrufquén se corona campeón regional y llevará los colores de La Araucanía al Nacional AMF en Santiago

El equipo se impuso en una vibrante final disputada en Purén, revirtiendo una dura derrota…

49 minutos hace

Municipalidad de Temuco entre los organismos con más casos de licencias médicas usadas para viajar al extranjero

Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron…

1 hora hace

E-gaming en 2025: las tendencias que están marcando el futuro de los videojuegos competitivos

El mundo de las competiciones de videojuegos ha dejado de ser cosa de unos pocos…

2 horas hace

Bray On llega al Teatro Municipal de Temuco con su tributo a Luis Miguel en el marco de “Mi Primera Gira”

El fenómeno musical y ganador de “Mi Nombre Es” se presentará el 23 de mayo…

2 horas hace

Exposición sobre el Pueblo Mapuche en destacado museo europeo: Wereldmuseum de Leiden (Holanda)

El Wereldmuseum de Leiden, uno de los museos de historia cultural y antropología más importantes…

2 horas hace

Premio Global al Docente Chile: “Nobel de la Enseñanza” cumple 10 años en Chile y lanza su convocatoria 2025

Elige Educar, organizador del Global Teacher Prize Chile, comenzó la búsqueda del mejor profesor o…

2 horas hace