Categorías: Educación

Red Provincial de Educación de Adultos finalizó con éxito su tercera jornada de trabajo

La Red EPJA Malleco, que agrupa a los establecimientos educacionales de la Provincia de Malleco que forman a jóvenes y adultos que aún no han concluido su educación formal, realizó su tercera jornada en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria

El día martes de la semana pasada, se llevó a cabo la segunda reunión de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA) de la Red que compone la Provincia de Malleco. Con sede en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, se desarrolló con éxito esta importante instancia, que prevé establecer aportes significativos a las comunidades educativas que trabajan con jóvenes y adultos que no han concluido sus estudios formales. En esta oportunidad, la materia articuladora de la cita provincial, fue el abordaje que han tenido estos establecimiento en la educación de personas migrantes. Al respecto, se presentaron y analizaron las experiencias exitosas de las instituciones Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Victoria, CEIA Antonio Acevedo Hernández de Angol y Liceo Bicentenario Politécnico Manuel Montt; destacando el importante aporte de dichos establecimientos a la inclusión de extranjeros en el sistema escolar.

Por su parte, la jornada contó con la presencia de representantes de diversos establecimientos de la Provincia de Malleco, la supervisora de la DEPROV María Teresa Ruíz y don Diego López Medina, en representación del DAEM de Victoria. Lo anterior, en coherencia con las jornadas ya celebradas, en donde se han abordado satisfactoriamente las necesidades de esta modalidad de estudios.

En este contexto, el Coordinador de la Red EPJA Malleco, don Aarón Ríos Morales, destacó la participación y el compromiso que los miembros de la Red, afirmando que “estas instancias son sumamente provechosas, ya que quienes asisten no solo aportan, sino que además aprender con las experiencias de otros. Aquí que construyen estrategias que mejoran ostensiblemente a nuestras comunidades, y brindan en consecuencia, mejores oportunidades para las y los estudiantes que las componen”. Asimismo, don Aarón Ríos enfatizó en la importancia que revisten estas jornadas, al contar con la presencia de distintos establecimientos de la provincia, la asesoría técnica de la DEPROV y el aporte del encargado regional, don Javier Acuña Cartes.

De esta manera, la jornada concluyó invitando a todos los establecimientos participantes de educación para jóvenes y adultos a la próxima cita, que se realizará durante el mes de octubre en dependencias del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

prensa

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

6 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

15 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace