Categorías: Actualidad

Responde la encuesta! Levantamos la primera investigación sobre acoso y abuso en conciertos

Mediante una encuesta confidencial, y para todas las audiencias de música en vivo, se espera construir el mapa de la realidad de la violencia y el acoso en espacios de ocio vinculados a la música, con el fin de implementar protocolos y otorgar capacitaciones a quienes organizan los eventos de nuestro país.

RESPONDE LA ENCUESTA

MUCHACHA, la Red de Trabajadoras de la Música, está preparando su primera investigación en torno al acoso y violencia en el marco de las presentaciones de música en vivo en nuestro país.
Tocaciones, exhibiciones, seguimiento, miradas lascivas, forcejeo e intimidación. Suenan a situaciones lejanas que, por desgracia, están a la orden del día cuando se trata de conciertos, ya sean de grande o pequeña envergadura. Tal como pasa en festivales masivos, también pasa en el bar de moda.
Los acosos dentro de la cultura musical no son hechos aislados, y buscamos levantar la información suficiente para poder armar protocolos para asistir a las víctimas, además de capacitaciones para guardias, productores y equipos organizadores, en general.
Si por norma cada show debe contar con un mínimo de salidas de emergencia, extintores, asistencia médica y puntos de agua, también debemos apelar a nuestra integridad sicológica y sexual, porque nuestros cuerpos tienen derecho a divertirse, a formarse, a disfrutar, sin sentirnos en peligro por culpa de la poca cultura en torno al respeto del espacio de lxs demás.
El fin de recopilar esta información, es poder tener un panorama claro respecto a los peligros que enfrentan las y los asistentes a eventos musicales, siendo esta data primordial para poder aplicar protocolos y orientación en venideros conciertos y tocatas, tales como La Cumbre, a realizarse en mayo de este año.
MUCHACHA eleva la invitación a la comunidad de la música para responder y difundir esta breve encuesta, anónima y confidencial, que puede ser contestada por todes, a lo largo de Chile, basándose en su experiencia, cualquiera esta sea: de un evento reducido y autogestionado, a un encuentro masivo organizado por productoras y marcas.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace