Categorías: Política y Economía

Senador Quintana tras cuenta pública presidencial: “Pasamos de los tiempos mejores a los tiempos difíciles”

El parlamentario de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, quien estuvo a cargo de iniciar y terminar la sesión del Congreso Pleno, aseguró que “la deuda que tenía el gobierno con los temas de crecimiento y de seguridad no quedan saldados”.

El Presidente Sebastián Piñera llevó a cabo la segunda Cuenta Pública de su administración, la que estuvo marcada por diversos anuncios y la evaluación de su primer año de Gobierno.

En ese sentido, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, quien estuvo a cargo de iniciar y concluir la sesión del Congreso Pleno, manifestó su preocupación frente a los temas de crecimiento y seguridad.

“Tiempos difíciles”

¿Y los tiempos mejores?, fue una de las preguntas que se hizo el presidente del Senado, asegurando que el discurso quedó “al debe” con lo que el país esperaba.

“Estamos preocupados, porque finalmente en materia económica, el propio Presidente de La República es el que hace un ajuste a la baja de la expectativa de crecimiento. Es él quien ha planteado que la expectativa de crecimiento para este año es del 3% al 3,5%, eso supera incluso los análisis más pesimistas hechos por analistas económicos. Por lo tanto, al reconocer el propio Mandatario que estamos frente a un año difícil, uno podría decir que pasamos de los `tiempos mejores´ a los `tiempos difíciles´”, dijo el senador Quintana.

En la cuenta, el Mandatario responsabilizó a la oposición por los “números rojos” y la baja expectativa de crecimiento, acusando nuevamente a la ex nueva mayoría de obstruccionistas.

Frente a esto, el senador Jaime Quintana dijo que “el Gobierno no ha entendido que para lograr verdaderos acuerdos que le hagan bien a Chile se requiere de respetar la deliberación democrática. Disentir no es obstruir”.

En la misma línea, Quintana enfatizó en su inquietud, argumentando que “dentro de los anuncios, no van instrumentos y herramientas para activar la economía como todos hubiéramos esperado, no hay medidas de corto plazo, con un sentido de urgencia para una baja en el crecimiento que el propio Presidente ha reconocido”.

Reducción de parlamentarios y reelección

Otro de los grandes anuncios del Mandatario fue el impulsar una Reforma Constitucional para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el número de Senadores y para poner límites a las reelecciones de parlamentarios y alcaldes.

Frente a esto, el presidente del Senado, Jaime Quintana, expresó que “si ese es el principal foco de los anuncios en términos de modernización política, creo que tenemos un problema, porque la regla de oro en materia de cambios electorales es que esto se hace siempre para el período siguiente”.

Al mismo tiempo, Quintana dijo que “costó 27 años terminar con el sistema binominal en Chile. Creo que una propuesta de esta naturaleza, que habrá que analizarla en su mérito, con la mejor disposición, pero puede significar una pérdida de lo que es la diversidad de la sociedad chilena que hoy día se expresa en este parlamento, particularmente en la Cámara de Diputados”.

Además, el legislador, teme que con esta medida “se tienda a volver a lo que eran los dos bloques tradicionales, la Concertación y la Alianza, que se repartieron el poder durante muchos años. Yo no sé si es o sea la mejor respuesta para terminar con la desafección ciudadana que es real”.

Populismo

“Yo creo que estos anuncios y varios otros, a pesar de que hay anuncios muy positivos, como la descarbonización de la matriz energética, pero este tema (reducir parlamentarios), el cómo se abordó el tema pensiones, creo que rayan un poquito en el populismo y eso preocupa”, dijo el senador Quintana.

Asimismo, el congresista puntualizó en que “hay un gobierno que ha perdido relato también en el tema de empleo y en todo lo que eran sus grandes compromisos para hablar de los `tiempos mejores´ que no han llegado”.

Finalmente, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, expresó respecto a la realización de la Cuenta Pública que “en la forma yo quedo muy satisfecho, porque el Senado y el Congreso en general cumplió con una sesión republicana sobria, donde el Presidente tuvo todas las facilidades para desplegar su cuenta y propuestas como está establecido en la Constitución”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace