Seremi de las Culturas de La Araucanía convoca a artistas del sector a participar en “Diálogo sobre la Ley de las Artes Escénicas”

Como parte de la promulgación de la Ley de Fomento a las Artes Escénicas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará una serie de diálogos, a lo largo de todo el país, para informar a las asociaciones gremiales pertenecientes a las disciplinas de teatro, danza, ópera, artes circenses, narradores orales y titiriteros sobre los alcances del nuevo escenario institucional.

El pasado 4 de junio se aprobó en el Senado, la Ley  de Fomento a las Artes Escénicas, que pronto será promulgada. La nueva ley implica la creación del Consejo Nacional de Artes Escénicas, del Premio Presidente de la República y del Fondo Nacional de Artes Escénicas.

Este cambio institucional  velará por la planificación estratégica del sector de las Artes Escénicas, en coherencia con las Políticas Culturales 2017-2022, permitiendo atender de manera específica las necesidades de los creadores, investigadores, intérpretes, gestores, productores, técnicos, diseñadores escénicos y otros agentes pertenecientes al sector de las Artes Escénicas.

Para una mayor comprensión de este cambio ministerial y sectorial, se realizarán a lo largo de todo el país los “Diálogos Regionales sobre la Ley de las Artes Escénicas”, cuyo objetivo es propiciar un espacio de discusión participativa, que recoja la mirada territorial de agentes del sector sobre este importante avance de la institucionalidad cultural.

En este contexto, el próximo miércoles 2 de octubre de 09:00 a 14:00 horas en el Pabellón Araucanía, ubicado en Arturo Prat 0221, Temuco, se realizará esta jornada que busca que los agentes y creadores del sector puedan dialogar en torno a esta nueva Ley.

El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, invita a los creadores del sector a ser parte de este encuentro, subrayando que “estamos ante un hito relevante en materia de institucionalidad cultural, y por supuesto en La Araucanía nos interesa promover un diálogo en profundidad en torno a los alcances de esta ley. Esta legislación para las artes escénicas  colaborará con el desarrollo equitativo y sustentable del sector a nivel nacional, considerando la importancia del fomento de las artes escénicas en las distintas regiones del país, lo que sin duda va a potenciar la participación y la creación,  fortaleciendo  las fuentes de financiamiento y reconociendo la diversidad, que son lineamientos en materia cultural del Gobierno del presidente Piñera”.

Los diálogos se realizarán entre el 25 de septiembre y el 15 noviembre de 2019, en 16 ciudades de todas las regiones. Para participar en estas instancias, los interesados pueden inscribirse en https://www.cultura.gob.cl/dialogos-aaee/inscripciones/. Habrá un máximo de 40 cupos por charla.

Los/as agentes que deseen inscribirse, deberán cumplir con el siguiente perfil requerido:

1. Representantes de asociaciones gremiales o sindicales  vinculadas a las Artes Escénicas.

2. Agentes y gestores culturales vinculados a las Artes Escénicas (teatro, danza, narradores orales, titiriteros, artes circenses, ópera) quienes hayan sido beneficiarios o participado en al menos una de las siguientes instancias o programas:

Mesas sectoriales regionales de AAEE.

Encargados de centros, redes e instituciones culturales.

Beneficiarios de Programas y Fondos de Cultura relacionados a las artes escénicas:

Fondart, Acciona, Cecrea, Programa OIC, Programa Fortalecimiento de Organizaciones Culturales (Ex Intermediación), Iniciativas organizadas por la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa, FNDR, Fondos Comunales u otros.

Para consultas se habilitará el mail artesescenicas@cultura.gob.cl.

Las jornadas tendrán una duración máxima de 5 horas cronológicas, divididas de la siguiente manera:

Primer módulo: inicio de la jornada con la presentación desde la Macroárea de Artes Escénicas del ministerio de las Culturas sobre la Ley de AA.EE.

Segundo módulo: se dará a conocer cómo se articulará la nueva orgánica y se analizará el futuro reglamento que regirá a la Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas.

El calendario completo de los Diálogos Regionales y sus ciudades de realización, según la región, está disponible en el sitio https://www.cultura.gob.cl/dialogos-aaee/

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

43 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

43 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

47 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

59 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

2 horas hace