Categorías: Medioambiente

“Son bolsas plásticas, pero con pasamontañas”

“Es indignante comprobar que la industria y los supermercados, con tal de no perder una opción de negocio, y vulnerando el espíritu de la norma que las prohibió, estén siendo ofertadas como ecológicas, no plásticas y que tendrán garantía de reciclaje. Claramente se está abusando de la voluntad y bolsillo de los chilenos”, dice Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

A un mes de la puesta en vigencia de  la ley que elimina las bolsas plásticas, Greenpeace denunció que la oferta de una serie de bolsas, supuestamente ecológicas y a la venta, están comenzando a ubicarse de manera estratégica en puntos cercanos a las cajas.

“Es indignante comprobar que la industria y los supermercados, con tal de no perder una opción de negocio, y vulnerando el espíritu de la norma que las prohibió, estén siendo ofertadas como ecológicas, no plásticas y que tendrán garantía de reciclaje. Claramente se está abusando de la voluntad y bolsillo de los chilenos”, dice Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

En concreto, la ONG denuncia que en la cadena Líder se están vendiendo “bolsas ecológicas” que son fabricadas en una mezcla de caña de azúcar, pero también de polímeros de plástico. Todo, con el agregado de una supuesta “garantía” de reciclaje.

“Lamentablemente, lo que vemos es un intento por perpetuar el uso del plástico. Los chilenos han hecho un esfuerzo enorme por asumir el fin de las bolsas plásticas, pero los supermercados, además de no ofrecer ningún espacio de productos libres de plástico entre sus góndolas, ahora ofrece de manera engañosa opciones que están lejos de lo que prometen”, dijo Soledad Acuña.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace