La SEREMI de Energía junto al Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica realizaron el segundo Tallero Regional enmarcado en la elaboración del Plan Energético Regional, con amplia participación social.
Fue el jueves 1 de agosto, en el auditorio de la Contraloría Regional, que distintos actores del mundo público y privado se reunieron a discutir sus observaciones y aportes al documento que será entregado el próximo año, y que contó con destacada presencia del Enrique Neira, alcalde Angol.
El Seremi de Energía Erwin Gudenschwager destacó que “este plan permitirá construir con participación ciudadana un plan estratégico y una especialización territorial de los proyectos energéticos, permitiendo el desarrollo cierto de las Energías Renovables, considerando y respetándolos espacios de otras actividades fundamentales del desarrollo regional, como el turismo, agricultura y otros rubros, en una región que tiene un importante Plan Impulso y en sintonía con la Ruta Energética”.
El Dr. Fernando Peña, Director del Laboratorio de Planificación Territorial se mostró entusiasmado por la alta convocatoria y señaló que “el PER es un instrumento que permite identificar las potencialidades y limitaciones del territorio de La Araucanía. Así definir las oportunidades que ofrece la compatibilidad de un desarrollo energético de la región desde lo natural, lo social y económico. Valoramos la diversidad de actores que participan”.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…