Categorías: Turismo

Turismo convoca por primera vez a una competición de startups chilenas vinculadas al sector

Podrán postular todos los startups de turismo y lifestyle a nivel nacional que se encuentren en etapa early stage y que se vinculen con soluciones tecnológicas y a la experiencia de viajar, entre otras áreas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de junio y los interesados podrán inscribirse en el siguiente link https://www.sernatur.cl/tta2019.

En su última etapa de inscripción se encuentra la 1a Competencia Nacional de Startups de Turismo instancia que nace desde la Subsecretaría de Turismo junto a Sernatur con la cual buscan descubrir propuestas disruptivas y visibilizar los emprendimientos que liderarán la transformación del turismo a través de la innovación.

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, indicó que “la Innovación y la tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la industria y esta iniciativa es parte de las estrategias que estamos desplegando para responder a los desafíos que nos presentan las tendencias que están cambiando de manera acelerada el comportamiento del turismo a nivel mundial. Con este concurso, no solo estaremos impulsando una cultura pro-innovación en el turismo del país, también estaremos propiciando la vinculación de startups chilenas con el gran ecosistema que se está gestando en las Américas”.

Además de asegurar que “con este primer intento, queremos atraer talento emprendedor y revolucionar el sector”, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, detalló que “la competencia nacional beneficiará a 10 startups semifinalistas con la metodología InnovaRock a través de la que podrán presentar sus proyectos y recibir mentoría y entrenamiento de expertos, mientras que las dos startups ganadoras, podrán conectar con inversionistas tradicionales y de riesgo, dispuestos a invertir en el sector turismo de Chile”.

La Competencia Nacional de Startups de Turismo es la primera fase para lograr seleccionar a dos empresas chilenas que representen al país en la Competencia Internacional de Startups de Turismo que se desarrollará en el 2° Tourism Tech Adventures para Las Américas que la Organización Mundial de Turismo (OMT) realizará en Chile el 9 y 10 de julio.

“El sello diferenciador de esta competición nacional es que se utilizará la metodología de InnovaRock, que ha sido creada y validada por el mundo de los startups, y que inspira, visibiliza y conecta a los innovadores hispanos, utilizando la música rock como herramienta de gestión para empoderar a los emprendedores con una ACTITUD que les permita sacar ese “rockstar que llevan dentro” y ponerlo al servicio de una mayor y mejor comunicación” destacó el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Cesar González

Fuera de este pase, entre los premios que se adjudicarán las empresas finalistas, también destaca el beneficio de espacio de trabajo en Co-work, mentoring y difusión en las diversas plataformas de Sernatur.

Quiénes pueden postular

“Para participar en esta convocatoria, las startups deben encontrarse en etapa temprana de desarrollo (early stage) debidamente acreditada, y que presenten modelos de negocios relacionados con áreas tales como educación y tecnología; experiencias turísticas; EdTech; impacto medioambiental; desarrollo comunitario; impacto económico; y futuro del turismo asociado a soluciones en transporte, logística y a la experiencia de viajar. La idea es que todo tenga aplicabilidad en el sector turismo y La Araucanía de seguro tendremos sorpresas con postulaciones en el área”, sostuvo el Director Regional de Sernatur, Cesar González..

Etapas del concurso

Los interesados en participar pueden encontrar más información y postular a través del sitio web de Sernatur en https://www.sernatur.cl/tta2019. El plazo para inscribirse cierra el 7 de junio de 2019.

Los proyectos se evaluarán en función de diversos criterios, especificados en las bases que están publicadas en https://www.sernatur.cl/tta2019, y que están relacionados con su grado de disrupción y madurez del producto, su viabilidad, escalabilidad, sostenibilidad e interés para potenciales inversores.

Un jurado evaluará las inscripciones y seleccionará las 10 mejores para ingresar a una semifinal que se comunicará el 18 de junio. Luego, los finalistas se entrenarán por expertos, y la competencia final tendrá lugar el 26 de junio, instancia donde se conocerán a las dos startups ganadoras.

Conozca las bases acá https://www.sernatur.cl/tta2019

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

49 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace