Categorías: Política y Economía

Vocera de Gobierno de La Araucanía valoró la promulgación de la Ley de Pago a 30 días

Como una importante iniciativa que beneficiará a las más de un millón de pequeñas y medianas empresas del país, calificó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, la promulgación de la Ley de Pago a 30 días. Una ley que busca proteger, fomentar y dignificar a las pymes del país para su crecimiento y desarrollo.

“En Chile existe más de un millón de empresas formales, y las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 98,7% del total. 50% de los ocupados de este país trabajan en pymes, y con esta ley se devolverá la dignidad acabando con el “bicicleteo” en el pago de los bienes y servicios, mejorando la disponibilidad de capital de trabajo que tanto necesitan para desarrollarse y crecer. Una medida que va en directa ayuda de miles emprendedores, sus familias y sus trabajadores”,  explicó la Vocera de Gobierno de La Araucanía.

La Autoridad agregó además que “ésta ley es la primera iniciativa relevante del Presidente Piñera en materia económica que se convierte en ley durante esta administración. Una iniciativa que iguala la cancha para que emprendedores y proveedores crezcan y compitan en condiciones más justas. Así también ratifica que la clase media está en el centro de la gestión del Gobierno”.

Bersezio, aseguró que con la nueva ley, las Pymes podrán organizarse para crecer e innovar. Con ello también se pone fin a la injusticia que significaba que les pagaran cada dos o tres meses, teniendo que asumir el costo del financiamiento del capital de empresas grandes”.

Principales medidas de la nueva ley

1. Fijación de un plazo máximo de pago de 30 días a las facturas emitidas.

2. Aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago de la factura.

3. Aplicación de una comisión moratoria adicional a los intereses.

4. Obligación de guía de despacho electrónica.

5. Certeza en el monto a pagar por factura emitida.

6. Aplicación en régimen, de las mismas condiciones de pago para el sector público como el privado.

De esta forma se cumple con el compromiso de Gobierno de generar las condiciones y entregar oportunidades para que las pymes de Chile crezcan de mejor forma.

prensa

Entradas recientes

Abogado denuncia grave irregularidad judicial en Temuco y acusa posible “justicia a la medida”

Rodrigo Cooper Cortés cuestiona la eliminación de una resolución judicial que había declarado admisible una…

7 horas hace

Excampeón chileno Joel Mayo muere tras ser apuñalado en riña vecinal en Villarrica

La víctima fue atacada con un arma cortopunzante por un vecino tras una discusión. La…

8 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

20 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

21 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

21 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

22 horas hace