Categorías: Política y Economía

Vocera de Gobierno de La Araucanía valoró la promulgación de la Ley de Pago a 30 días

Como una importante iniciativa que beneficiará a las más de un millón de pequeñas y medianas empresas del país, calificó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, la promulgación de la Ley de Pago a 30 días. Una ley que busca proteger, fomentar y dignificar a las pymes del país para su crecimiento y desarrollo.

“En Chile existe más de un millón de empresas formales, y las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 98,7% del total. 50% de los ocupados de este país trabajan en pymes, y con esta ley se devolverá la dignidad acabando con el “bicicleteo” en el pago de los bienes y servicios, mejorando la disponibilidad de capital de trabajo que tanto necesitan para desarrollarse y crecer. Una medida que va en directa ayuda de miles emprendedores, sus familias y sus trabajadores”,  explicó la Vocera de Gobierno de La Araucanía.

La Autoridad agregó además que “ésta ley es la primera iniciativa relevante del Presidente Piñera en materia económica que se convierte en ley durante esta administración. Una iniciativa que iguala la cancha para que emprendedores y proveedores crezcan y compitan en condiciones más justas. Así también ratifica que la clase media está en el centro de la gestión del Gobierno”.

Bersezio, aseguró que con la nueva ley, las Pymes podrán organizarse para crecer e innovar. Con ello también se pone fin a la injusticia que significaba que les pagaran cada dos o tres meses, teniendo que asumir el costo del financiamiento del capital de empresas grandes”.

Principales medidas de la nueva ley

1. Fijación de un plazo máximo de pago de 30 días a las facturas emitidas.

2. Aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago de la factura.

3. Aplicación de una comisión moratoria adicional a los intereses.

4. Obligación de guía de despacho electrónica.

5. Certeza en el monto a pagar por factura emitida.

6. Aplicación en régimen, de las mismas condiciones de pago para el sector público como el privado.

De esta forma se cumple con el compromiso de Gobierno de generar las condiciones y entregar oportunidades para que las pymes de Chile crezcan de mejor forma.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: velocidad, montaña y premios por conquistar el Pumalal

El próximo 25 de octubre, el CMPC Frontera Trail vivirá su novena edición en el Parque CMPC…

54 minutos hace

Equipo Sakura Newen de Temuco nuevamente aporta con seleccionados a las competencias deportivas más importantes del país

El Club Sakura Newen de Temuco ha vuelto a dejar en alto el nombre de…

1 hora hace

Ocio mundial: de lo físico a lo online como soporte

La revolución tecnológica es una realidad más que plausible en todo el globo terráqueo, llevando…

1 hora hace

Estudiantes de Santo Tomás Temuco participaron de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2025 en la comuna de Pitrufquén

Treinta jóvenes estudiantes de diversas carreras de la Universidad, IP y CFT Santo Tomás de…

2 horas hace

ChileConnect reunirá a los principales protagonistas de la cadena productiva frutícola

Apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía por Corfo, el evento “ChileConnect”, en su…

2 horas hace

Concejala de Carahue denuncia inacción del alcalde ante entrega de licencias de conducir a deudores de pensiones alimenticias

En el Mes del Niño y la Niña, la concejala Paola Retamal exige una investigación…

4 horas hace