“En Chile existe más de un millón de empresas formales, y las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 98,7% del total. 50% de los ocupados de este país trabajan en pymes, y con esta ley se devolverá la dignidad acabando con el “bicicleteo” en el pago de los bienes y servicios, mejorando la disponibilidad de capital de trabajo que tanto necesitan para desarrollarse y crecer. Una medida que va en directa ayuda de miles emprendedores, sus familias y sus trabajadores”, explicó la Vocera de Gobierno de La Araucanía.
La Autoridad agregó además que “ésta ley es la primera iniciativa relevante del Presidente Piñera en materia económica que se convierte en ley durante esta administración. Una iniciativa que iguala la cancha para que emprendedores y proveedores crezcan y compitan en condiciones más justas. Así también ratifica que la clase media está en el centro de la gestión del Gobierno”.
Bersezio, aseguró que con la nueva ley, las Pymes podrán organizarse para crecer e innovar. Con ello también se pone fin a la injusticia que significaba que les pagaran cada dos o tres meses, teniendo que asumir el costo del financiamiento del capital de empresas grandes”.
Principales medidas de la nueva ley
1. Fijación de un plazo máximo de pago de 30 días a las facturas emitidas.
2. Aplicación de intereses corrientes por cada día de atraso en el pago de la factura.
3. Aplicación de una comisión moratoria adicional a los intereses.
4. Obligación de guía de despacho electrónica.
5. Certeza en el monto a pagar por factura emitida.
6. Aplicación en régimen, de las mismas condiciones de pago para el sector público como el privado.
De esta forma se cumple con el compromiso de Gobierno de generar las condiciones y entregar oportunidades para que las pymes de Chile crezcan de mejor forma.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…