Categorías: Comunas

50% de avance presentan las obras de mejoramiento de la Avenida Luis Durand en Temuco

Con una visita inspectiva, las autoridades regionales encabezadas por el MINVU, comprobaron en terreno el avance de los 3,3 km de trabajos de esta Mega Obra, que beneficiará a cerca de 45 mil habitantes del macro sector de Fundo el Carmen. 

Fue a finales del año 2018 cuando se dio inicio a las obras de mejoramiento de la Avenida Luis Durand, tras años de una demanda sentida por los habitantes del sector, finalmente el Gobierno Regional dio la aprobación de los recursos, que actualmente son ejecutados bajo la supervisión del Serviu en La Araucanía.

Alicia Jara, emblemática dirigente del sector, agradeció el compromiso y trabajo puesto en esta obra; “hemos visto los grandes avances que se han hecho acá en este gran proyecto para el sector de fundo el Carmen y queremos agradecer el apoyo de las autoridades y por cierto de los medios de comunicación que nos han acompañado en todo este proceso”.

El mejoramiento de la Avenida Luis Durand, contempla ensanchar la vialidad dejando un doble sentido por calzada (2 calzadas con 2 pistas cada una) desde Avda. Los Creadores hasta Avda. Andes, proyectando un ancho entre líneas oficiales de 30 m y en una longitud de 3.3 Km, además se considera materializar ciclovías, aceras, obras de paisajismo, incorporación de paraderos, semaforización e iluminación. Actualmente se desarrollan trabajos en las 3 etapas del proyecto.

“Estamos ya sobre el 50% de avance del mejoramiento de la Avenida Luis Durand, con una inversión de 21 mil millones de pesos que ha aportado el gobierno Regional, a través del consejo, para que este proyecto tan anhelado por la comunidad ya pueda verse en un avance importante”, destacó el Seremi de Vivienda Pablo Artigas, quien aseguró que ésta es una tremenda oportunidad del MINVU de seguir aportando al desarrollo vial, no solo de Temuco, sino que de la región.     

El Alcalde Miguel Becker, en tanto, felicitó al Ministerio de Vivienda por esta obra, ya que “significa la conectividad en doble vía con Fundo el Carmen; Temuco está creciendo y necesita estas obras, que para nosotros son muy importantes, como Luis Durand y Pedro de Valdivia, que corresponde a una ciudad como la nuestra que sigue creciendo”.

La empresa a cargo de los trabajos ha debido implementar una serie de medidas de seguridad para el desarrollo de las faenas, lo cual fue destacado por Sergio Merino Director Serviu Araucanía, “Para que esta obra continúe su desarrollo, se les ha pedido ceñirse estrictamente a los protocolos sanitarios para el resguardo de los trabajadores, hasta el momento esto se ha cumplido; sólo de esta forma podemos seguir avanzando este y otros proyectos urbanos, ya sea infraestructura vial o habitacional que sostiene Serviu en La Araucanía y que benefician a un importante número de familias, donde esperamos poder entregar este gran proyecto de conectividad vial a la comunidad el primer trimestre del próximo año”.

El proyecto está dividido en tres etapas, de 1,23 km la primera, la cual contempló la construcción de un nuevo puente e intervenir desde Andes hasta el sector Inacap, cuyo avance alcanza el 90%; en tanto, desde el sector de Inacap hasta el pasaje San Andrés que son 0,96 km y del pasaje San Andrés hasta la Avenida los Creadores que suma otros 1,1 kilómetros, se está trabajando de forma paralela, ambas tienen sobre un 25% de avance.

Según el consejero regional Hilario Huirilef esta es una de las obras más importantes que está financiando actualmente el CORE, destacando que la gente de Fundo el Carmen se lo merece, “Para el consejo regional lo más importante es que se avance en la vía, en la conexión para circular, esta obra tiene una serie de avances, sin embargo, si hay algún retraso esta debería ser solo por ciclovías o veredas y que la vía principal esté habilitada”.    

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace