Categorías: Oficiales

A pesar de la lluvia el seremi de Agricultura llama a mantener las medidas de prevención de los incendios forestales

Ricardo Senn, dijo que el agua caída en la Región no debería complicar a los cultivos agrícolas, pero si generar un aumento del pasto y matorrales, lo que intensifica el riesgo de siniestros para los próximos días.

El informe meteorológico indica que las lluvias se mantendrán solo durante un día más en La Araucanía, para después dar paso a jornadas de nubosidad parcial y despejado, con temperaturas que podrían estar sobre los 23 grados Celsius como máxima. Es por ello que el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, llamó a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención de los incendios forestales.  

“Esta lluvia pasará y contribuirá a aumentar los matorrales y que el pasto crezca, ya que ahora vendrán días con sol, lo que generará aumento en la vegetación y con las próximas jornadas secas que se avecinan vuelve el riesgo de incendios, por eso es importante prevenir. No se pueden realizar fogatas al aire libre y las quemas agrícolas continúan suspendidas. Los conductores que fuman pedirles que mantengan un cenicero al interior del auto, para que así eviten tirar la colilla encendida”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

Respecto a la incidencia que el agua caída en la Región podría tener en los cultivos agrícolas, el encargado del agro regional comentó que “la lluvia de estos días, por su intensidad no debería complicar los cultivos, tal vez en algunas zonas de la provincia de Malleco, donde los trigos estén muy inmaduros y eventualmente algún huerto de cerezo que no esté bajo cubierto. Esto independiente que pueda tener algún riesgo menor para algunos cultivos y berries”. 

Algunas medidas para prevenir los incendios forestales son: Al trabajar con maquinaria que genere chispas, despejar el área de la vegetación seca. Acampar solo en lugares habilitados. Además, hay que recordar que provocar un incendio forestal es un delito que tiene pena de cárcel entre 5 años y un día a 20 años.

“Como Ministerio de Agricultura, nos hemos preparado para enfrentar una temporada compleja de incendios forestales, con aumento de aeronaves, brigadistas y apoyo de otras instituciones públicas y privadas. Pero la ciudadanía puede hacer mucho, prevenir es lo más importante. Lo que está ocurriendo en Australia nos abre los ojos respecto a lo catastrófico que puede ser un incendio forestal. Así que la invitación a todos es a que nos ayuden, contribuyan a cuidar nuestro país. Recordar que las quemas están suspendidas y pedir a los agricultores que hagan sus cortafuegos que aportan muchísimo a poder detener los incendios forestales”, mencionó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Agricultura

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

8 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

21 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

21 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

21 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

21 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

22 horas hace