Categorías: Opinion

Adolescencia y desafíos de la educación en línea marcan nuevo webinar de la Universidad Mayor

El director de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto, abordará los retos que enfrentan cientos de estudiantes en cuarentena, periodo en el que tratan de conciliar las responsabilidades del aprendizaje virtual y una vida social activa. La cita es para este miércoles 01 de julio, a las 12.30 horas.

“Adolescentes a distancia. Los desafíos de la educación online en cuarentena”, es el nombre de la tercera charla del Ciclo Webinars de la Universidad Mayor, que será liderada este miércoles 01 de julio, a las 12.30 horas, por el director de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto.

“Vivimos una situación compleja para todos y en ocasiones no sabemos cómo operar en esta nueva dinámica interaccional que nos lleva a transitar hacia estilos de crianza poco convencionales que se oponen a la tradición”, dice el psicólogo y magíster en Educación.

Es por esto que el seminario web abordará temáticas ligadas a adolescentes y familia, tales como: características esenciales de la etapa adolescente, desafíos a cubrir en contexto habitual y en contexto de pandemia y convivencia e interacciones con adolescentes en situación de confinamiento.

Y, además, explicará —en el contexto de adolescentes y educación— los desafíos del proceso de enseñanza, los cambios en las dinámicas con la autoridad y con los pares y la adecuación a un sistema educacional formativo sin evaluaciones.

En definitiva, esta será una instancia para “discutir y reflexionar sobre el rol más o menos activo que debiéramos tener como supuestos socios del proceso formativo”, adelanta el académico, quien invita a la comunidad a sumarse a esta y a otras charlas inscribiéndose, de manera gratuita, en webinars.umayor.cl. La cita será cada miércoles, desde las 12.30 horas.

Programa

El ciclo continuará el 8 y el 15 de julio, con “Invasión silvestre o invasión antrópica: Lo que nos recuerda la pandemia” de la directora de Medicina Veterinaria de la sede Temuco, Dra. Daniela Poo, y con “Aportando a la biodiversidad y a nuestra salud con soluciones verdes” de la directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, Erika Álvarez.

“Mujer y pandemia. Todos los roles condensados”, de la académica de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Natalia Belmar, y “Liderazgo en medio de la incertidumbre”, del director de Ingeniería Comercial de la sede Temuco, Felipe Bozzo, cerrarán el ciclo el 22 y el 29 de julio, respectivamente.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

9 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

10 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

12 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

13 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

13 horas hace