Categorías: Opinion

Adolescencia y desafíos de la educación en línea marcan nuevo webinar de la Universidad Mayor

El director de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto, abordará los retos que enfrentan cientos de estudiantes en cuarentena, periodo en el que tratan de conciliar las responsabilidades del aprendizaje virtual y una vida social activa. La cita es para este miércoles 01 de julio, a las 12.30 horas.

“Adolescentes a distancia. Los desafíos de la educación online en cuarentena”, es el nombre de la tercera charla del Ciclo Webinars de la Universidad Mayor, que será liderada este miércoles 01 de julio, a las 12.30 horas, por el director de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto.

“Vivimos una situación compleja para todos y en ocasiones no sabemos cómo operar en esta nueva dinámica interaccional que nos lleva a transitar hacia estilos de crianza poco convencionales que se oponen a la tradición”, dice el psicólogo y magíster en Educación.

Es por esto que el seminario web abordará temáticas ligadas a adolescentes y familia, tales como: características esenciales de la etapa adolescente, desafíos a cubrir en contexto habitual y en contexto de pandemia y convivencia e interacciones con adolescentes en situación de confinamiento.

Y, además, explicará —en el contexto de adolescentes y educación— los desafíos del proceso de enseñanza, los cambios en las dinámicas con la autoridad y con los pares y la adecuación a un sistema educacional formativo sin evaluaciones.

En definitiva, esta será una instancia para “discutir y reflexionar sobre el rol más o menos activo que debiéramos tener como supuestos socios del proceso formativo”, adelanta el académico, quien invita a la comunidad a sumarse a esta y a otras charlas inscribiéndose, de manera gratuita, en webinars.umayor.cl. La cita será cada miércoles, desde las 12.30 horas.

Programa

El ciclo continuará el 8 y el 15 de julio, con “Invasión silvestre o invasión antrópica: Lo que nos recuerda la pandemia” de la directora de Medicina Veterinaria de la sede Temuco, Dra. Daniela Poo, y con “Aportando a la biodiversidad y a nuestra salud con soluciones verdes” de la directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, Erika Álvarez.

“Mujer y pandemia. Todos los roles condensados”, de la académica de la carrera de Psicología de la sede Temuco, Natalia Belmar, y “Liderazgo en medio de la incertidumbre”, del director de Ingeniería Comercial de la sede Temuco, Felipe Bozzo, cerrarán el ciclo el 22 y el 29 de julio, respectivamente.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

2 minutos hace

Pianista José Luis Nieto deslumbró en Loncoche con virtuoso recital

Una noche cargada de emoción, talento y sensibilidad se vivió en Loncoche con la presentación…

3 minutos hace

En Temuco se realiza “Feria Diversa: Emprendimientos y Bienestar”

Con una positiva participación y un ambiente de colaboración, se desarrolló en Temuco la Feria…

7 minutos hace

Dani Muñoz deslumbra en Art Week Chile 2025: la artista de Malalcahuello que llevó la Araucanía Andina a Estación Mapocho

La creadora de Curacautín cerró con éxito su segunda participación en la feria internacional, donde…

19 minutos hace

COGRID de Villarrica coordina acciones para enfrentar la temporada de incendios forestales

En Villarrica se desarrolló una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres…

2 horas hace

Lanzan mesa de trabajo para fortalecer la seguridad y salud laboral en empresas del Parque Industrial de Lautaro

Con la presencia de autoridades regionales, representantes de empresas, sindicatos y organismos de seguridad, la…

2 horas hace