Categorías: Comunas

Adolescentes de Centro Cerrado de Sename obtienen certificación en cocina nacional e internacional

Realizaron un curso de 240 horas teórico prácticas y cuya modalidad en sus primeras 60 fue on line mediante zoom, producto de las estrictas medidas tomadas para evitar el contagio por Covid 19

Un grupo de adolescentes que se encuentra en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, del Sename recibió sus respectivas certificaciones que los acredita formados en cocina nacional e internacional.

El curso aprobado por 6 adolescentes tuvo una duración total de 240 horas teórico-prácticas, de las cuales, las primeras 60 se dictaron en modalidad on line bajo la plataforma zoom, lo que implicó un gran esfuerzo, tanto de sus educadores como alumnos, la creatividad aplicada por los monitores permitió que luego de cada clase teórica, los estudiantes llevaran a la práctica lo aprendido, utilizando para ello el taller de gastronomía instalado para estos efectos al interior del recinto, siendo supervisado por los profesionales del organismo técnico capacitador Anglohispano, entidad encargada de la ejecución del curso, con el constante apoyo del equipo técnico y profesional del centro.

De acuerdo a lo expresado por la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz: “existe una constante preocupación por la capacitación de los adolescentes del Centro, pues estamos convencidos que generar un oficio constituye una herramienta que no solo aporta al proceso de reinserción social, sino personal, otorgándole mayores habilidades para enfrentarse en el futuro a la vida independiente”

Una característica didáctico-pedagógica importante en los procesos de enseñanza aprendizaje de adolescentes con trayectorias de vida difíciles y alejadas a normas sociales es que curso de esta naturaleza entregan frutos inmediatos, por lo que tenían la oportunidad de autoevaluar el trabajo probando los alimentos que aprendían a elaborar.

En la ceremonia de certificación, el joven de iniciales B.Y. de 18 años valoró lo aprendido y agradeció a la OTEC y el Sename la oportunidad en la adquisición de un oficio: “el curso nos permitirá tener nuevas herramientas para cuando salgamos del centro”, concluyó.

Junto con el aprendizaje y acreditación del curso, los adolescentes recibieron además un subsidio de herramientas, equivalentes en 200 mil pesos y una beca de continuidad de estudios en cualquiera de los cursos que imparte la Otec.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace