Un grupo de adolescentes que se encuentra en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado, CIP-CRC Cholchol, del Sename recibió sus respectivas certificaciones que los acredita formados en cocina nacional e internacional.
El curso aprobado por 6 adolescentes tuvo una duración total de 240 horas teórico-prácticas, de las cuales, las primeras 60 se dictaron en modalidad on line bajo la plataforma zoom, lo que implicó un gran esfuerzo, tanto de sus educadores como alumnos, la creatividad aplicada por los monitores permitió que luego de cada clase teórica, los estudiantes llevaran a la práctica lo aprendido, utilizando para ello el taller de gastronomía instalado para estos efectos al interior del recinto, siendo supervisado por los profesionales del organismo técnico capacitador Anglohispano, entidad encargada de la ejecución del curso, con el constante apoyo del equipo técnico y profesional del centro.
De acuerdo a lo expresado por la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz: “existe una constante preocupación por la capacitación de los adolescentes del Centro, pues estamos convencidos que generar un oficio constituye una herramienta que no solo aporta al proceso de reinserción social, sino personal, otorgándole mayores habilidades para enfrentarse en el futuro a la vida independiente”
Una característica didáctico-pedagógica importante en los procesos de enseñanza aprendizaje de adolescentes con trayectorias de vida difíciles y alejadas a normas sociales es que curso de esta naturaleza entregan frutos inmediatos, por lo que tenían la oportunidad de autoevaluar el trabajo probando los alimentos que aprendían a elaborar.
En la ceremonia de certificación, el joven de iniciales B.Y. de 18 años valoró lo aprendido y agradeció a la OTEC y el Sename la oportunidad en la adquisición de un oficio: “el curso nos permitirá tener nuevas herramientas para cuando salgamos del centro”, concluyó.
Junto con el aprendizaje y acreditación del curso, los adolescentes recibieron además un subsidio de herramientas, equivalentes en 200 mil pesos y una beca de continuidad de estudios en cualquiera de los cursos que imparte la Otec.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…