Categorías: Comunas

Agencia de Área de INDAP Cunco inauguró moderna infraestructura para mejorar atención de agricultores

Productores recibirán una atención más integral y expedita en el territorio, que para este año involucra recursos por $700 millones para el desarrollo productivo y comercial.

Más de 2 mil 400 pequeños agricultores de las comunas de Cunco y Melipeuco, recibirán una atención más integral, oportuna y expedita con la inauguración de una moderna infraestructura, construcción de 366 metros cuadrados, ubicada en la zona céntrica de Cunco.

El inmueble, que involucró una inversión de más de 403 millones de pesos, contempla modernas oficinas, hall de espera para los agricultores, sala de reuniones, estacionamientos, instalaciones que cumplen con la normativa de accesibilidad universal, ente otros.

La obra fue inaugurada por el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto a los alcaldes Alfonso Coke y Eduardo Navarrete, la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, el seremi del agro, Ricardo Senn, autoridades comunales, dirigentes y agricultores de ambas comunas, quienes manifestaron su alegría al ver concretada una de sus más sentidas demandas.

“Fueron 12 años de trabajo para ver este proyecto hecho realidad, que se construyera en el centro de la ciudad, porque antes quedaba muy lejos y los agricultores viajaban dos o tres veces para firmar documentos. Ahora se nos facilitan todos los procesos para hacer nuestros trámites” señaló orgulloso, Nestor Cofian, agricultor de Cunco que agradeció a todas las autoridades, equipos técnicos y dirigentes que apoyaron este proyecto.

Carlos Recondo, destacó que estas modernas instalaciones – sexta en el país bajo esta administración- llegan a potenciar el desarrollo productivo y comercial del territorio cordillerano.“Este es un esfuerzo que hacemos en conjunto para dar mayor dignidad y atención a nuestros usuarios. Pero más allá de los edificios, lo más importante es entregar una atención pertinente y soluciones a sus demandas, como por ejemplo vincularlos a los mercados para comercializar sus productos y que puedan mejorar sus ingresos”, enfatizó el Director Nacional de INDAP.

Por su parte el Subsecretario, José Ignacio Pinochet, agregó que “La Araucanía tiene grandes potencialidades, porque la gente del campo es disciplinada, trabajadora, emprendedora, se levanta temprano; y por eso estamos contentos de decir que el Ministerio de Agricultura tiene en esta región el presupuesto más alto del país”. Agregó que a través del Plan Impulso “estamos dando muestra de que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y este Ministerio valoran, apoyan y solidarizan con las necesidades de la gente del campo”.

Asimismo, la Directora Regional de INDAP informó que “estas nuevas oficinas facilitarán el acceso oportuno a los instrumentos de fomento que tiene la institución, que para este año contemplan una inversión de INDAP en el área cercana a los $700 millones en programas de asesoría técnica e inversiones, orientados a potenciar la producción ganadera, establecimiento de frutales menores, producción de hortaliza y el emergente desarrollo de emprendimientos de turismo rural”, señaló Carolina Meier.

La Agencia Área de INDAP, está ubicada en calle Teodoro Schmidt N° 732, en la comuna de Cunco, donde trabajan siete funcionarios, con horario de atención a los usuarios de 8:30 a 14:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

15 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

15 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace