Categorías: Comunas

Más de 150 mujeres son reconocidas “Suma urgencia al proyecto de ley que establece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, junto a al Intendente Regional y diversas autoridades reconocieron a más de 150 mujeres talentosas de la región que se desarrollan en distintos rubros.

Entre las mujeres destacadas fueron la primera mujer Presidenta de la Sociedad de Chile de Ciencias Físicas, doctora en Ciencias Físicas; primera Pilota de Carabineros, mujer dirigenta mapuche, bailarinas del Ballet Folclórico de Carahue, ellas profesora, dirigentes sociales, deportista, bombera, entre otras.

En la concurrida ceremonia la seremi Sara Suazo Suazo hizo un reconocimiento a las mujeres destacando los avances en materia de género y logros del gobierno para fortalecer las autonomías de las mujeres. “Queremos que este día y este mes sea de unidad en la diversidad. Por Todas, como señala nuestra campaña, en la que hemos mostrado historias de mujeres que, pese a ser diferentes entre sí, las unen el mismo sueño y desafíos. Nuestro llamado en esta fecha tan significativa para la humanidad a reconocer, como un triunfo de las mujeres, los pasos sustantivos que ha dado Chile en las últimas décadas.

También se refirió a la Ley de Lactancia Materna, a la reforma para poner fin a las desigualdades y discriminación en el sistema Isapre, “se promulgó recientemente la Ley Gabriela, normativa que sanciona la violencia de género ejercida a las mujeres con tipos penales como el femicidio por causa de género, femicidio íntimo, entre otras agravantes que elevarán las penas de la actual legislación. Además, establece igual pena a parejas sin convivencia. Y en esta misma materia en enero de este año le hemos asignado suma urgencia al Proyecto de Ley que Establece el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual se encuentra en segundo tramite constitucional, que amplia y mejora el actual marco normativo de violencia, incorporando entre otros la sanción a la violencia en el pololeo”, explicó.

Por su parte el Intendente Regional expresó la admiración hacia el gran aporte que realizan las mujeres en nuestra región “queremos seguir implementado diversas formas de apoyarlas para fortalecer todas sus autonomías, potenciar liderazgos y avanzar en equidad de género”.

prensa

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

4 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

4 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

4 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

4 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

4 horas hace