Categorías: Salud

Las reglas a seguir en oficinas para evitar contagios por Coronavirus

La multinacional de servicios inmobiliarios CBRE ha comenzado a instruir en todos los edificios que administra acerca de cómo minimizar la transmisión del Coronavirus o COVID-19 y cómo reaccionar en caso de que algún trabajador o trabajadora presente síntomas.

El programa es desarrollado en función a las instrucciones que entrega la compañía a nivel global, adaptado a las necesidades locales, y con las recomendaciones que ha entregado la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ministerio de Salud y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

Patricio Letelier, Director de Property Management CBRE confirma que desde hace varias semanas ya vienen trabajando estas directrices considerando tres esquemas: la comunicación a los mismos usuarios de los edificios, la coordinación con los propietarios/inversionistas y, por supuesto, la preparación del equipo CBRE.

Según esto, CBRE ha dispuesto distintos pasos a seguir, ya sea en el ámbito de los edificios, como en las oficinas mismas.

“Las recomendaciones de prevención y control de la infección se basan en el escenario actual en el que se desarrolla la infección y en la última información disponible por SARS-CoV-2, teniendo en cuenta que el objetivo principal es la protección del personal que presta servicios en CBRE, así como  los usuarios de las instalaciones que administramos, en los que trabajan más de 175.000 personas” declaró el director de área, a cargo de dirigir la entrega y correcta utilización del instructivo de prevención de Coronavirus en edificios de CBRE.

Éste, abarca tres niveles, desde el menos preocupante al más complejo, con el objetivo de servir como guía para distintas realidades, dependiendo del edificio.

Nivel I: Sin amenaza activa en el área

En términos generales implica mantener las rutinas de trabajo regulares.

Nivel II: Preocupación elevada

Se da inicio a las acciones preventivas y recomendaciones a usuarios. Se entregan pautas de refuerzo de frecuencias de limpieza/desinfección para áreas comunes, en coordinación con proveedores de servicios

Nivel III: Caso confirmado en área geográfica próxima

Se aumentan los niveles de acciones preventivas y disponibilidad de elementos desinfectantes en áreas comunes. Se definen y establecen protocolos para preparar atención a posibles contagiados y se establece coordinaciones con empresas que desarrollan actividades en los edificios

Sospecha o confirmación de infección

En el caso de que se detecte dentro de la instalación algún trabajador, usuario u otro que presente fiebre u otros síntomas de infección respiratoria y que tenga antecedente de viaje a países con brotes activos de COVID-19, se informa inmediatamente a la Autoridad Sanitaria Regional.

El director de Facility Management de CBRE, Carlos Bozzino, destacó que “es importante tener en cuenta que, si alguien del personal presenta sintomatologías de contagio, se debe informar inmediatamente a la autoridad sanitaria y alertar a los demás trabajadores para tomar precauciones y evitar se propague. Mantener al día la comunicación acerca de lo que sucede es vital, ya que de esta forma se pueden prevenir contagios masivos”.

Además, para mantener la operación de las oficinas y sus empleados de forma segura, Carlos recomienda tomar acciones como:

  • Instalar dispensadores de alcohol gel en salas de reuniones y espacios comunes.
  • Invitar a los empleados a eevitar el contacto cercano con personas enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, evite el contacto físico al saludar, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura, limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Si es posible, reemplazar reuniones presenciales por alternativas online, aprovechando herramientas como Skype o Zoom.
  • Evita aglomeraciones y espacios cerrados con muchas personas.
prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

2 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

8 horas hace