Categorías: Actualidad

Seremi de Salud hace entrega de chalecos reflectantes a trabajadores

Actividad se suma a las ya realizadas en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud de los Trabajadores

Más de una veintena de trabajadores recibieron chalecos reflectantes de manos de la Dra. Gloria Rodríguez Moretti, Seremi de Salud de La Araucanía, quien llegó hasta la empresa Maderas Venturelli, ubicada en la comuna de Lautaro, con el objeto de dar a conocer las medidas básicas de prevención de accidentes en el trayecto.

La actividad, en la que participaron además directivos de la empresa y expertos de la Unidad de Salud Ocupacional, se enmarca en la Semana de la Seguridad y Salud de los Trabajadores/as, impulsada por la Seremi de Salud y que contempla la realización de variadas actividades preventivas dirigidas a los habitantes de la región, desde el 25 al 29 de abril.

Cabe señalar que los accidentes de trayecto constituyen uno de los tipos más frecuentes de accidentes en los trabajadores, presentando un índice del 14 % del total de accidentabilidad en La Araucanía, cifra que se pretende reducir implementando medidas tales como uso de elementos de protección personal y fomentando el autocuidado en aquellas personas que se desplazan principalmente en bicicleta, desde y hacia sus lugares de trabajo.

Al respecto, la Dra. Rodríguez indicó: "Hoy hemos tenido una actividad orientada para prevenir los accidentes en el trayecto, fundamentalmente con los trabajadores que usan bicicletas y que se movilizan por las calles y carreteras de la región. Esta actividad, consiste en la entrega de chalecos reflectantes y la información para todos los trabajadores que realizan estos desplazamientos, para que tomen las medidas y así prevenir accidentes laborales".

En el caso de accidentabilidad en general, nuestra región se ubicó en el 6º lugar a nivel nacional, con 278 accidentes del trabajo, de los cuales 28 corresponden a accidentes fatales y 108 de ellos accidentes graves.

En el transcurso de el año 2011, en tanto, se han registrado 18 casos de víctimas fatales a causa de accidentes del trabajo, 7 de los cuales corresponden a trabajadores del área forestal y agrícola de la región.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace