Categorías: Actualidad

Seremi de Salud hace entrega de chalecos reflectantes a trabajadores

Actividad se suma a las ya realizadas en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud de los Trabajadores

Más de una veintena de trabajadores recibieron chalecos reflectantes de manos de la Dra. Gloria Rodríguez Moretti, Seremi de Salud de La Araucanía, quien llegó hasta la empresa Maderas Venturelli, ubicada en la comuna de Lautaro, con el objeto de dar a conocer las medidas básicas de prevención de accidentes en el trayecto.

La actividad, en la que participaron además directivos de la empresa y expertos de la Unidad de Salud Ocupacional, se enmarca en la Semana de la Seguridad y Salud de los Trabajadores/as, impulsada por la Seremi de Salud y que contempla la realización de variadas actividades preventivas dirigidas a los habitantes de la región, desde el 25 al 29 de abril.

Cabe señalar que los accidentes de trayecto constituyen uno de los tipos más frecuentes de accidentes en los trabajadores, presentando un índice del 14 % del total de accidentabilidad en La Araucanía, cifra que se pretende reducir implementando medidas tales como uso de elementos de protección personal y fomentando el autocuidado en aquellas personas que se desplazan principalmente en bicicleta, desde y hacia sus lugares de trabajo.

Al respecto, la Dra. Rodríguez indicó: "Hoy hemos tenido una actividad orientada para prevenir los accidentes en el trayecto, fundamentalmente con los trabajadores que usan bicicletas y que se movilizan por las calles y carreteras de la región. Esta actividad, consiste en la entrega de chalecos reflectantes y la información para todos los trabajadores que realizan estos desplazamientos, para que tomen las medidas y así prevenir accidentes laborales".

En el caso de accidentabilidad en general, nuestra región se ubicó en el 6º lugar a nivel nacional, con 278 accidentes del trabajo, de los cuales 28 corresponden a accidentes fatales y 108 de ellos accidentes graves.

En el transcurso de el año 2011, en tanto, se han registrado 18 casos de víctimas fatales a causa de accidentes del trabajo, 7 de los cuales corresponden a trabajadores del área forestal y agrícola de la región.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace