Categorías: Oficiales

Aguas Araucanía implementa plan de contingencia por Coronavirus

Como una forma de sumarse al llamado a la prevención, la empresa refuerza canales alternativos de comunicación y adopta una serie de medidas para ir en resguardo de sus clientes y trabajadores, entre ellos, actividades masivas, visitas a instalaciones y reuniones, manteniendo un refuerzo en los casos de emergencia.

“Hemos comenzado a implementar un plan de contingencia en el contexto de la crisis del virus COVID-19 o Coronavirus, comenzando con la medida de realizar un llamado a nuestros clientes a no asistir a sus nuestros centros de atención de público en las comunas en que operamos”, aseguró el Gerente Regional de Aguas Araucanía, José Torga.

El ejecutivo, detalló que han reforzado los canales que privilegian la comunicación remota dispuestos por la compañía, sus plataformas digitales -sus cuentas en las redes sociales de twitter y facebook; la web aguasaraucania.cl; la aplicación para teléfonos, y su fono clientes: 600 200 4545. Además, a través de las juntas de vecinos y Uniones Comunales, en el contacto con el equipo de delegados de comunidad.

“Es tarea de todos colaborar para evitar o minimizar los riesgos de contagio en nuestras comunidades. Es por eso que, durante esta contingencia, estamos llamando a nuestros clientes a tener una comunicación por canales distintos al presencial. En estos es posible realizar todos los trámites o consultas que se realizan normalmente acudiendo a nuestras oficinas de atención de clientes”, sostuvo el ejecutivo.

La empresa enfatizó que existe total normalidad en la calidad del agua potable, ya que los tratamientos a los que es sometida en el proceso de producción son eficaces en la eliminación de este tipo de virus.

En tanto, la empresa ha suspendido temporalmente todas sus actividades de relacionamiento presencial, visitas, encuentros con comunidades y organizaciones. También, ha limitado los viajes de sus trabajadores y trabajadoras -salvo casos imprescindibles- y dado facilidades para realizar teletrabajo -cuando es aplicable.

El plan considera asimismo la mantención de sus protocolos de emergencias relativas al servicio, con equipos de terreno disponibles para ello. “Nuestro mayor esfuerzo está en la calidad y continuidad del servicio, y hoy con énfasis en el cuidado de las personas, tanto nuestros clientes como nuestros propios colaboradores”, puntualizó.

Finalmente, ante la situación extraordinaria que se está viviendo, la compañía llamó a la tranquilidad y a la responsabilidad individual de las personas. En cuanto al servicio. “Nuestro equipo sigue desarrollando cada una de tareas habituales para garantizar completa normalidad en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace