Categorías: Oficiales

Aguas Araucanía implementa plan de contingencia por Coronavirus

Como una forma de sumarse al llamado a la prevención, la empresa refuerza canales alternativos de comunicación y adopta una serie de medidas para ir en resguardo de sus clientes y trabajadores, entre ellos, actividades masivas, visitas a instalaciones y reuniones, manteniendo un refuerzo en los casos de emergencia.

“Hemos comenzado a implementar un plan de contingencia en el contexto de la crisis del virus COVID-19 o Coronavirus, comenzando con la medida de realizar un llamado a nuestros clientes a no asistir a sus nuestros centros de atención de público en las comunas en que operamos”, aseguró el Gerente Regional de Aguas Araucanía, José Torga.

El ejecutivo, detalló que han reforzado los canales que privilegian la comunicación remota dispuestos por la compañía, sus plataformas digitales -sus cuentas en las redes sociales de twitter y facebook; la web aguasaraucania.cl; la aplicación para teléfonos, y su fono clientes: 600 200 4545. Además, a través de las juntas de vecinos y Uniones Comunales, en el contacto con el equipo de delegados de comunidad.

“Es tarea de todos colaborar para evitar o minimizar los riesgos de contagio en nuestras comunidades. Es por eso que, durante esta contingencia, estamos llamando a nuestros clientes a tener una comunicación por canales distintos al presencial. En estos es posible realizar todos los trámites o consultas que se realizan normalmente acudiendo a nuestras oficinas de atención de clientes”, sostuvo el ejecutivo.

La empresa enfatizó que existe total normalidad en la calidad del agua potable, ya que los tratamientos a los que es sometida en el proceso de producción son eficaces en la eliminación de este tipo de virus.

En tanto, la empresa ha suspendido temporalmente todas sus actividades de relacionamiento presencial, visitas, encuentros con comunidades y organizaciones. También, ha limitado los viajes de sus trabajadores y trabajadoras -salvo casos imprescindibles- y dado facilidades para realizar teletrabajo -cuando es aplicable.

El plan considera asimismo la mantención de sus protocolos de emergencias relativas al servicio, con equipos de terreno disponibles para ello. “Nuestro mayor esfuerzo está en la calidad y continuidad del servicio, y hoy con énfasis en el cuidado de las personas, tanto nuestros clientes como nuestros propios colaboradores”, puntualizó.

Finalmente, ante la situación extraordinaria que se está viviendo, la compañía llamó a la tranquilidad y a la responsabilidad individual de las personas. En cuanto al servicio. “Nuestro equipo sigue desarrollando cada una de tareas habituales para garantizar completa normalidad en la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

8 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

10 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

10 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

11 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

11 horas hace