Categorías: Actualidad

Alianza público-privada impulsa la vinculación y desarrollo productivo indígena en la Región de la Araucanía

Esto a través del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena (CDFI) de Corfo y la empresa social Balloon Latam quienes trabajarán junto a 30 grupos asociativos mapuches de la región.

El Programa de Fortalecimiento de Capacidades: Amulepe Tayiñ Kuzaw – Que siga nuestro Trabajo-  es una iniciativa de la empresa social Balloon Latam, articulada junto al Comité de Desarrollo y Fomento Indígena (CDFI) de Corfo, la que a través de una metodología de vinculación y fortalecimiento de capital social, trabajará con 30 grupos asociativos como Cooperativas, Comunidades, Agrupaciones y Empresas productivas, todas provenientes de pueblos originarios, de 15 comunas de la Región de la Araucanía.

“Vamos a estar trabajando el desarrollo de capacidades y competencias de alfabetización digital, estructuración de modelo de negocios y el fortalecimiento de la gobernanza. Se pondrá en práctica estos saberes a través de rondas de negocios regionales y nacionales, en estos modelos asociativos van a tener la oportunidad de presentar su propuesta de valor, sus productos y servicios, lo que llevará a un encadenamiento comercial con diferentes instituciones y alianzas”, explicó el Director Territorial de La Araucanía de Balloon Latam, Patricio Jara.

El programa, que tuvo su hito de lanzamiento el 15 de julio en formato virtual, tendrá una duración de 4 meses, y busca fortalecer proyectos productivos de desarrollo indígena y reforzar el capital social para la puesta en valor del territorio, identidad y cultura local, a través de la empresa social Balloon Latam en alianza con la Fundación Coopeuch. También tendrá un plan de inversión, para que los grupos puedan fortalecer su estructura empresarial, inyectando capital inicial, para que de esta forma saquen adelante su iniciativa en el contexto de crisis actual.

“Este proyecto, que se realiza a pedido de los mismos participantes, es una vía concreta de inclusión para las personas indígenas, que quieren aportar y ser parte del ecosistema productivo de la región. Además, tienen una visión muy positiva y sustentable de la naturaleza y el entorno, que es muy necesaria para los tiempos que estamos viviendo”, expresó el Director Ejecutivo del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena (CDFI), Javier Muñoz.

Con esta iniciativa, no sólo se fortalecerán los grupos de manera interna, sino que se relevarán, de manera estratégica, los 4 territorios ancestrales de la región: Araucanía Andina – Pewenche; Araucanía Costa – Lafkenche; Araucanía Nahuelbuta – Nagche; Araucanía Valle – Wenteche.

“Cada capacitación deja algo positivo, por lo mismo espero generar nuevas redes y lo más importante aprender a usar las tecnologías de la información”,dijo la participante de la Comunidad Indígena Pedro Wirkan, Yinet Rivera.

Para Balloon Latam este proyecto responde a el propósito de que las comunidades sean protagonistas de su desarrollo.“Estamos felices de poder ser parte de este proyecto que es tan potente e innovador, el que junto con representantes de Región de La Araucanía, logramos vincularnos y aprender de ellos”, concluyó Jara.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

3 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

4 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

4 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

23 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

23 horas hace