Categorías: Actualidad

Alumnos y funcionarios UC Temuco trabajan con tejedoras para causa benéfica

En el marco de la campaña nacional “Familias Entrelazadas”, la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño prepara una obra-telar gigante con trabajadoras de La Araucanía. 

Una iniciativa social única que mezclará arte con ayuda económica está desarrollando la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la Universidad Católica de Temuco (FAAD UC Temuco), de la mano de la Corporación 3xi, a favor de centenares de tejedoras que habitan en La Araucanía, y quienes están participando en la campaña nacional “Familias Entrelazadas”.

Cabe destacar que la campaña de difusión nacional va en beneficio de las familias que desarrollan esta actividad artístico manual y que se vieron desfavorecidas con los últimos acontecimientos sociales en el país.

En este panorama, estudiantes y académicos de la FAAD UC Temuco están coordinando y diseñando un telar gigante, el que busca visibilizar la situación de las tejedoras en el país, para lo cual mujeres de la Región están siendo contactadas por la comunidad universitaria para ofrecer trozos de 50 por 75 centímetros, a cambio de una retribución monetaria. Esta colosal obra ya cuenta con un título previsto: “Tejido de Fraternidad”

Marés Sandor, decana de la FAAD UC Temuco, contó que hasta la fecha ya hay 300 artesanas organizadas para cumplir con esta meta. “Nuestras queridas mujeres están en sus casas, no pueden vender sus telares, y de esta manera el llamado es a que saquen todos sus anhelos, sus emociones, su arte y que sean capaces de crear fragmentos de telares que nuestros estudiantes van a guardar”, explicó Marés Sandor.

Este gesto, que busca también sumar a donadores que aporten económicamente con las trabajadoras de la lana, llamó positivamente la atención del Rector de la Universidad, el Dr. Aliro Bórquez Ramírez, quien se mostró contento por la iniciativa que calificó como ‘noble’, ya que apunta a familias de la Región que están pasando por momentos complicados. “Es la satisfacción de poder colaborar, de que quisieran contar con nosotros, quisieran contar con nuestro aporte, porque creemos que nosotros le debemos mucho a muchas personas, que con su arte, con su cultura, enriquecen a este territorio”, expresó.

Pablo Arellano, arquitecto y cofundador de 3xi, calificó la iniciativa como “un gran regalo” para las personas desfavorecidas económicamente. “Creemos que esto va a ser un ícono del país que soñamos y por eso este 1 de mayo, Día del Trabajo, damos lanzamiento a esto, porque sin duda que el trabajo dignifica, y si nosotros hoy queremos ir en ayuda de las personas más frágiles y vulnerables, qué mejor que ofrecer una fuente de trabajo”.

Por su parte, la Fundación 3xi está recibiendo los aportes de los donadores en la página web www.familiasentrelazadas.cl , ayuda que se articulará a través de diversas ONG en el país.

prensa

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace