Categorías: Política y Economía

Exdirector del Serviu en el Bío Bío, Francisco Merino, fue nombrado coordinador de seguridad de la macrozona sur

Sus funciones abarcan las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su labor debe estar coordinada con el de los  intendentes y gobernadores, y según ha señalado el Ejecutivo, su objetivo es acercar el trabajo de seguridad del Ministerio del Interior al de los gobiernos regionales.

Luego de hechos de violencia en Tirúa, el Gobierno anunció un nuevo cargo que servirá de enlace entre la administración central y la regional. El perfil de la nueva autoridad, sin embargo, no convence a parlamentarios quienes hacen énfasis en que el conflicto existente en la provincia de Arauco es más grave y profundo de lo que se sabe hasta ahora.

El lunes 20 de abril, el Gobierno anunció el nombramiento  de un nuevo cargo en el aparato de la administración pública. Se trata del coordinador de seguridad en la macrozona sur que recayó en Francisco Merino, ex director del Serviu Biobío durante el primer gobierno de Sebastián Piñera.

“Hemos nombrado a Francisco Merino como Coordinador de Seguridad en la Macrozona Sur con un solo objetivo: poder mejorar la coordinación entre las distintas instituciones públicas que tienen roles en materia de seguridad. Hoy participa también la jefatura de la Defensa Nacional, junto a Carabineros, la PDI y la Fiscalía y lo que hemos querido es que podamos disponer de una persona cuya función principal sea favorecer las coordinaciones necesarias de todas estas instituciones para poder perseguir estos gravísimos delitos que se han venido cometiendo en la provincia de Arauco y otras áreas de la macrozona sur”, explicó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, consultado por nuestro medio sobre las funciones de esta nueva institucionalidad.

Los hechos a los que hace referencia el secretario de Estado están señalados en una querella que el Ministerio del Interior ingresó en el juzgado de Garantía de Cañete y que ocurrieron el pasado 13 de abril. Según lo que expresa el documento, un grupo de 30 personas encapuchadas y provistas de armas de fuego de alto calibre, habrían disparado en contra de un vehículo policial mientras éste concurría a revisar una interrupción de tránsito, a la altura del kilómetro 30 de la ruta P72-S, que une Cañete con Tirúa.  Paralelamente, en el puente Lleu Lleu otro grupo de personas detonó un artefacto explosivo ubicado en un vehículo, lo que comúnmente se conoce como “autobomba”, dañando un transformador de electricidad y afectando el suministro para más de  3 mil hogares. Fue el propio subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien viajó hasta la provincia de Arauco para presentar la querella por los delitos de colocación y detonación de artefacto explosivo y homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio, invocando  la Ley Antiterrorista.

El coordinador de seguridad de la macrozona sur ejercerá sus funciones en el área abarcada por las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su labor debe estar coordinada con el de los  intendentes y gobernadores, y según ha señalado el Ejecutivo, su objetivo es acercar el trabajo de seguridad del Ministerio del Interior al de los gobiernos regionales.

prensa

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

14 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

25 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

52 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace