“Respecto a las bodegas comunales comprometidas por el programa en las comunas del convenio Tranapuente, aún hay retraso debido a la crisis sanitaria, pero por el momento se ha avanzado en diagnóstico de virosis en plantas de invernadero, diagnóstico de pudriciones blandas a través de pruebas moleculares en mini-tubérculos y evaluación comparativa del test DAS-ELISA VS el test RT-qPCR en la detección del virus PVY en dos estadios de crecimiento de plantas de papa. Se cuenta con multiplicadores especializados y un total de 68 semilleros establecidos, cuya suma en superficie equivale a 5.35 hectáreas y que han permitido un rendimientos de 133 mil 988 kilógramos de papa cosechada, las cuales serán seleccionadas entre los meses de agosto y septiembre para certificación final”, comentó Patricio Méndez, encargado del convenio y el programa citado.
A pesar de la crisis, el campo no se detiene, y en el contexto del programa se han realizado 24 visitas a predios de productores paperos del Borde Costero. Se proyecta la entrega pronta de papa semilla a los agricultores que son parte del convenio. Además, para lo que resta de este año se avizora la realización de capacitación a productores de papa consumo, capacitación a productores de papa semilla y capacitación a equipos técnicos, ejecución de un diplomado y el establecimiento de predios demostrativos.
Finalmente, Elizabeth Kehr, Directora Regional de INIA Carillanca, se mostró satisfecha por el avance del trabajo en campo y el compromiso de los profesionales, quienes han seguido en sus tareas a pesar de la pandemia, pero cumpliendo todas las exigencias del Minsal frente a la pandemia. “Todo lo que hacemos es en beneficio de la agricultura regional, con el fin de promover el uso de semilla certificada de papa. Un trabajo arduo de los investigadores en laboratorio, un sueño cumplido y un desafío de seguir aportando al desarrollo de un rubro tan importante como la papa. Hoy tenemos un programa potente financiado por el Gobierno Regional, que nos permitirá multiplicar el trabajo, llegar a más agricultores y aumentar la superficie del cultivo”, dijo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…