Categorías: Opinion

Apliquemos tecnología en la reapertura

Respecto al anuncio del protocolo para la reapertura de cines, gimnasios, piscinas y otros lugares de esparcimiento, que en fase 4 tienen un aforo de 50%, es importante tener claro que más que las medidas físicas como el metro de distancia entre una persona y otra, los flujos de entrada y salida, y el uso de alcohol gel, se requiere una política coordinada y más estricta, a nivel de gremios, empresas y país, que garantice a los visitantes espacios libres de COVID-19, mediante la aplicación a todas las personas, de encuestas de salud en los ingresos de los recintos, de manera digitalizada, simple y rápida, considerando incluso su firma digital, para asegurar la palabra comprometida, con un registro de datos, para una adecuada trazabilidad. Estas acciones son complementarias a la toma de temperatura que actualmente hacen estas instalaciones, y que por sí sola, realmente no cumple el objetivo real de prevenir contagios.

Si no nos tomamos en serio este proceso de reapertura, estaremos exponiéndonos al contagio de manera creciente.

Porque sólo con personas comprometidas con su autocuidado y un país, gremios y empresas que se hagan cargo de la trazabilidad, podremos enfrentar la segunda ola que posiblemente vendrá, tal como está sucediendo en otros países de Europa.

La tecnología tiene un rol clave. La transformación digital no puede quedarse en el escritorio, tiene que implementarse en el terreno, y es ahí donde las startups tenemos mucho que aportar al país. Las innovaciones están, sólo falta que quienes toman las decisiones actúen en consecuencia y se comprometan con el cuidado de las personas y del país.

Carolina Guzmán

Directora ejecutiva de Appworki

prensa

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

58 minutos hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

1 hora hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

1 hora hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

2 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

2 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

2 horas hace