Categorías: Educación

BiblioRedes ofrece 22 cursos gratuitos y online para aprender programación

Personas de todas las edades de cualquier región de Chile y el extranjero pueden comenzar a programar desde su hogar inscribiéndose en www.jovenesprogramadores.cl. La iniciativa incluye tutoría y certificación.

“Jóvenes Programadores”, es un programa de BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, creado con la intención de que todas las personas puedan acceder a clases gratuitas de programación online y adquieran las herramientas necesarias para el mundo digitalizado en el que estamos viviendo.

Dada la contingencia, estudiar desde casa se ha hecho una tendencia que suma cada vez más adeptos, sobre todo porque permite aprender y profundizar en diversos conocimientos dependiendo del tiempo que tengamos disponible. Jóvenes Programadores se sitúa en el centro de esta modalidad en la que se pueden estudiar más de 20 cursos gratuitos y que permite aprender a programar a través de Scratch, los lenguajes JavaScript, CSS, Snap, Python, PHP y PHP2 y crear tus propias aplicaciones móviles para Android con App Inventor.

Desde marzo de 2020 hasta la fecha se han alcanzado las 60.000 matrículas a nivel nacional. En el caso de la IX Región de La Araucanía, más de 5.500 personas están participando, como es el caso de Christopher Castillo, estudiante de educación: “Me uní y tomé los cursos de Jóvenes Programadores por gusto personal, más que nada quería ver cómo era la programación ya que estoy mucho rato en el computador, así que un día pensé: "¿Y si yo pudiera hablar con mi computadora?" y así empezó a fascinarme la programación a un nivel que ya quiero ser profesional. Todo gracias a Jóvenes Programadores, sin su curso nunca hubiera despertado en mí ese afán”.

Otra de las novedades es el curso de “Ciberseguridad ciudadana: autocuidado para el siglo XXI”, el cual entrega los conocimientos más esenciales sobre ciberseguridad, privacidad y datos personales para interiorizarse en los resguardos que todas las personas deben tener en un mundo donde la información está interconectada a través de sistemas digitales.

Cabe destacar que Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC’s, galardón entregado por la Fundación Ciencia Joven y la UNESCO.

Toda la información sobre el programa, puedes encontrarla en el sitio www.jovenesprogramadores.cl.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

15 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

22 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

22 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace