Categorías: Política y Economía

Bienes Nacionales y Conadi firman convenio que permitirá regularizar la pequeña propiedad raíz a 400 familias mapuche de La Araucanía

Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, aportará con cerca de 240 millones de pesos para que los beneficiarios realicen gratuitamente el trámite para convertirse en propietarios legales de lo que les pertenece.

Bienes Nacionales de La Araucanía y Conadi, firmaron un convenio que trae buenas noticias para los habitantes de la Región, porque dará la posibilidad de que 400 familias pertenecientes al pueblo mapuche, puedan tramitar sus expedientes de manera gratuita y así conseguir su anhelado título de dominio.

La Secretaria Regional Ministerial, Natalia Rivera Velásquez, junto al Subdirector Nacional Sur de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Marcelo Huenchuñir, sellaron el acuerdo que permitirá a los beneficiarios, mejorar su calidad de vida.

La titular de Bienes Nacionales, destacó la firma de este convenio que va en línea a lo solicitado por el Gobierno y esto es que más habitantes de la región se conviertan en propietarios legales.

“Estamos muy contentos por la transferencia que Conadi le ha realizado a nuestro ministerio para tramitar 400 títulos de dominio para familias mapuche, que representan más del 40% de nuestros usuarios en la Región. Estamos cumpliendo con lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de hacer a las familias de La Araucanía propietarias para que puedan mejorar su calidad de vida”, señaló Natalia Rivera.

Por su parte, el Subdirector Nacional Sur de Conadi, Marcelo Huenchuñir, remarcó que este año el presupuesto presentó un aumento comparado con el 2019, lo que permite aumentar la cobertura de beneficiados.

“Este convenio va dirigido a las personas mapuche que viven en sus campos, pero no han tramitado la legalidad de su propiedad. Este año aumentamos el presupuesto a 241 millones de pesos lo que significa un incremento de más un 30% en la cobertura de familias, para esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, agregó Huenchuñir.

Hay que remarcar que, convirtiéndose en propietario legal gracias a la obtención del título de dominio, significa mejorar la calidad de vida de muchas familias, ya que les permite acceder a un conjunto de beneficios estatales (créditos productivos, proyectos, vivienda, agua potable, electrificación rural, etc.) e incluso a eventuales recursos privados para el desarrollo de sus territorios.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

4 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

7 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

7 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

8 horas hace