Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales y Economía llaman a emprendedores de La Araucanía a inscribirse en visor “Pymes de Barrio”

Seremis de ambas carteras junto al Gobernador de Cautín, Richard Caifal, llegaron hasta “La Casita del Chocolate” de Temuco, donde presentaron la plataforma e hicieron una invitación a la comunidad a ser parte de esta.

La pandemia del Coronavirus no ha dejado indiferente a nadie y las Pymes de La Araucanía y el país, uno de los principales motores de la economía nacional, han sido de las grandes perjudicadas.

Por esta razón y con el propósito de darle un nuevo impulso a la actividad, la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, junto a su par de Economía, Francisco López, y el Gobernador de Cautín, Richard Caifal, presentaron el “Visor Pymes de Barrio” en el local “La Casita del Chocolate” de Temuco, acompañados de uno de sus socios, Félix Vallejos

Esta plataforma a la cual se accede desde www.visorpymes.cl o a través del sitio de web www.bienesnacionales.cl,  busca consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país en una sola plataforma con información georreferenciada, que les va a permitir a los clientes localizar las pymes cercanas de su casa y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar y para los emprendedores registrarse y tener una vitrina.

“Como Bienes Nacionales hemos puesto a disposición la inteligencia territorial que tiene nuestro ministerio, en este caso para las Pymes, que aportan con la mayor cantidad de empleos en nuestro país. Este visor es totalmente gratuito y no tiene ningún costo, el único requisito es que los emprendedores tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos”, puntualizó la Seremi Natalia Rivera.

“El principal objetivo es potenciar la comercialización de las Pymes de La Araucanía, ya son más de 61 inscritas, pero hay un tremendo espectro para que más de 37 mil microempresas de la Región, se puedan conectar a través de la página www.pymesdebarrio.cl y puedan estar en este visor lo que les permitirá estar visualizados, que los clientes sepan donde están ubicados, sus páginas web, horarios de atención, entre otros”, indicó el titular de Economía, Francisco López.

En tanto el Gobernador de Cautín, Richard Caifal, agregó que no se deben descuidar las medidas de prevención en torno al Coronavirus.

“Esta recuperación, debe significar una mayor responsabilidad, estamos en una fragilidad sanitaria importante y no debemos descuidar las medidas de prevención. Tenemos cifras que han ido al alza y la reactivación también significa mayor autocuidado y prevención”, puntualizó la autoridad provincial.

Félix Vallejos es uno de los primeros 61 inscritos en la plataforma en La Araucanía y con 16 años de experiencia en el rubro de las chocolaterías, puntualizó que era importante contar con una plataforma como la que impulsa Bienes Nacionales y Economía.

“Agradecer la iniciativa, que viene bien en esta época. Venimos de un periodo complicado en la reapertura de los locales y esto ha sido el momento más difícil que hemos pasado como emprendimiento. Hacemos el llamado a usar a la plataforma y que los usuarios apoyen a las Pymes locales”, indicó Vallejos.

Cómo ingresar y quiénes pueden participar

Se puede entrar directamente a través de la página web www.visorpymes.cl o través del sitio www.bienesnacionales.cl pinchando en el banner “Visor Pymes de Barrio”.

Todas las pymes pueden inscribirse en pymesdebarrio.cl, quedando georreferenciadas en el Visor.

Estas pymes deben cumplir con los siguientes requisitos:

· Las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con inicio de actividades frente al SII;

· Que cuenten con servicio de despacho o un punto de retiro de la mercadería;

· Que cumplan con al menos uno de los siguientes puntos de contacto con sus clientes: I) Disponer de venta y pago en línea; II) Contar con una página web o redes sociales que tenga un catálogo con la información de los productos o servicios que vende; III) Teléfono de contacto o WhatsApp.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace