Categorías: Educación

Capacitan a profesionales de Rukalaf y Tierra Esperanza en intervención de crisis y primeros auxilios psicológicos

La actividad liderada por Deyanira Salazar, directora de la Clínica Psicológica de la Universidad Mayor sede Temuco, busca entregar herramientas técnicas para realizar abordajes especializados a familias con altos indicadores de vulnerabilidad en el contexto de pandemia.

“Impacto psicosocial de la crisis sanitaria: Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos” es el nombre de la capacitación gratuita que realiza la directora de la Clínica Psicológica de la Universidad Mayor sede Temuco, Deyanira Salazar, a profesionales del ámbito psicosocial de Rukalaf y el programa Afectos de la Fundación Tierra Esperanza.

“El curso está dirigido a profesionales de la red de campos clínicos de la carrera de Psicología de la sede Temuco. Se trata de instituciones que tienen su cargo familias con altos indicadores de vulnerabilidad y que requieren disponer de apoyo especializado para fortalecer su capacidad de afrontamiento”, precisa la académica.

Este espacio, agrega Salazar, tiene por objetivo desarrollar herramientas para identificar situaciones de crisis y realizar procesos de apoyo emocional e intervención. Además de ofrecer capacitación especializada en técnicas para intervenir con los usuarios en tiempos de crisis sanitaria.

“Hoy resulta una necesidad emergente que los equipos de intervención psicosocial cuenten con herramientas técnicas para realizar abordajes especializados”, comenta la magíster y especialista en Psicología Jurídica Forense y en Psicoterapia Constructivista Interaccional.

Esta capacitación, que se extenderá del jueves 18 de junio al 2 de julio, impactará favorablemente en el bienestar de las familias que recibirán una intervención técnica para afrontar la situación de pandemia.

Necesidades emergentes

Los cursos que brinda la carrera, dice el director de Psicología de la sede Temuco, Alexis Soto, intentan dar respuesta a necesidades emergentes que se presentan en la comunidad.

“Es así como este año estamos impartiendo charlas, webinars y cursos relacionados con la salud mental en tiempos de crisis, impacto psicosocial, mujer en tiempos de crisis, y otras temáticas que son de relevancia para aportar al bienestar de las personas”, detalla.

En este curso en específico, añade el académico, nos interesa aportar al trabajo especializado que ambos programas realizan con población vulnerable, “reflexionando y entregando elementos que aportan a su práctica en un formato y tiempo distintos”.

prensa

Entradas recientes

Carabineros de la Zona COP se lucieron en la Gran Parada Militar

Entonando el Himno "Héroes de Arauco", el que relata y rinde homenaje a los tres…

1 hora hace

Últimos días para visitar la exposición de pintura "Entrar a la cordillera" de Mauro Pesce

El proyecto fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio…

2 horas hace

Carabineros de la Zona COP se lucieron en la Gran Parada Militar

Entonando el Himno "Héroes de Arauco", el que relata y rinde homenaje a los tres…

2 horas hace

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

16 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

16 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

17 horas hace