Categorías: Oficiales

Centros del Sename refuerzan rutinas para protegerse del Coronavirus

En el contexto de la cuarentena total los equipos de los centros de administración directa y de organismos colaboradores acreditados generan actividades adicionales para aprovechar el tiempo libre, evitar el sedentarismo y hacer más ameno el aislamiento de niños, niñas y adolescentes.

Con rutinas reforzadas los equipos de los centros de administración directa y de residencias del Servicio Nacional de Menores, Sename manejan el aislamiento, evitan el sedentarismo y aprovechan los tiempos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en cuarentena total.

Recordemos que si bien en La Araucanía la cuarentena total rige sólo para las comunas de Temuco y Padre Las Casas -la cual se extenderá al menos hasta el 11 de abril- en el marco de la campaña de prevención del Covid 19, el Gobierno decretó la medida en todos los centros de administración directa y de organismos colaboradores acreditados, por lo que sus usuarios se encuentran impedidos de circular sin motivos estrictamente necesarios.

Ello ha sido particularmente especial en los centros de protección donde, junto a la esperable merma de trabajadores en los diferentes turnos, los niños, niñas y adolescentes realizan actividades similares a quienes viven con sus familias de origen, entre otras van a sus escuelas, salen a pasear, visitan centros comerciales o acuden a un cine. No obstante, en condiciones de cuarentena total han debido mantenerse en sus respectivas residencias, lo que impone el desafío de generar actividades en su interior.

Rafael Bustamante, director regional (s) del Sename explicó: “Estamos actuando bajo protocolos verdaderamente exigentes, que incluye normas de conducta que van desde la toma de temperatura diaria al acceso y finalización de la jornada laboral de los funcionarios, el permanente lavado de manos de todos, la habilitación de elementos de seguridad personal y el cómo debemos actuar en caso de sospecha o contagios. Y estas acciones van dirigidas a evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes adquieran el corona virus. A ello debemos sumar medidas para su entretención, pues se les hace difícil entender el momento que estamos viviendo y quieren salir, lo que naturalmente les provoca mucho estrés”

De esta forma, haciendo gala a la creatividad de los experimentados cuidadores, surgieron desde tardes de cine, hasta talleres de preparación de alimentos o festivales de talentos, entre otros.

En la Residencia de Niños, de Collipulli, quienes allí se encuentran por mandato de tribunales producto de graves violaciones a sus derechos en los lugares de origen han tenido tardes de cocina básica, decoración de sus habitaciones, días de exfoliación y cuidados de la piel con productos naturales. En la residencia Francisco Valdés, de Temuco realizan talleres de parkour y tardes de cine; en tanto, en la residencia San Benito, de Traiguén habilitan y cuidan huertos orgánicos. Todo ello sin descuidar las horas de estudio a las que deben someterse bajo el apoyo de sus educadores de trato directo,

Por su parte, la residencia Newen domo, de Lautaro, ha realizado tardes de cine, talleres de mandalas, juegos al aire libre y talleres de pintura.

Otro tanto ocurre en el residencia hogar de la madre adolescente de Temuco, que efectúa tardes de Spa con exfoliación y manicura incluida, mateadas con sopaipillas, juegos recreativos y tardes de cine con palomitas de maíz.

El Centro de reparación especializada de administración directa, Cread Belén, que atiende a los niños y niñas cuyas edades fluctúan entre los primeros meses y los seis años de edad ha realizado talleres de motricidad fina y pedagógicos, lo cual se ejecuta en coordinación con los establecimientos educacionales y jardines infantiles donde acuden los pequeños.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace