Categorías: Educación

Cerca de 100 estudiantes de educación básica participan en el Primer Conversatorio sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente

Estudiantes de séptimo y octavo básico, además de sus profesores, participaron en el Primer Conversatorio sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, una actividad organizada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, el Seremi de Educación y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, en la cual bajo la modalidad online, se logró materializar la iniciativa para difundir los alcances de esta Ley y responder las dudas de los niños y niñas de los establecimientos educacionales de nuestra ciudad.

En la oportunidad, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Stephanie Caminondo, señaló que “actividades como ésta son indispensables para el desarrollo formativo de los niños y niñas, para entregarles el conocimiento sobre los derechos que el sistema jurídico les ofrece y que a su vez, nos permite dar cumplimiento a nuestro objetivo como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que es acercar los servicios de justicia a todas las personas y al compromiso del Presidente Sebastián Piñera con los niños y niñas del país”.

En este Primer Conversatorio, el abogado asesor del Fiscal Regional, abogado Jeremy Valdés y el abogado Luis Acuña de la Defensoría Penal Pública, fueron los encargados de exponer las temáticas que, de acuerdo a esta ley, tienen relación con adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad.

“El conversatorio que en este caso tuvo como expositores, tanto a la Fiscalía de Chile como a la Defensoría Penal Pública, tuvo por objeto abordar el rol de estos organismos dentro del proceso penal, se expuso con una mirada y enfoque hacia los adolescentes sobre las conductas que son frecuentemente constitutivas de delito y se presentaron casos con fotografías y video, además de coberturas televisivas de estas situaciones delictivas. Finalmente, se resolvieron las consultas de los alumnos y profesores, instándolos a denunciar e informándoles el rol del Ministerio Público en la protección de víctimas y testigos”, señaló Jeremy Valdés Sarmiento, Abogado Asesor del Fiscal Regional.

Por parte de la Defensoría penal Pública de la región de La Araucanía, se informó que existe una unidad especializada dedicada exclusivamente a la representación de adolescentes, a lo que el Abogado Defensor Juvenil, Luis Acuña Tapia, agregó que “en esta convocatoria,  se trató el ámbito de la aplicación de la Ley 20.084 sobre responsabilidad Penal Adolescente, se explicó a los asistentes que existe una regulación especial, destinada a la persecución de ilícitos cometidos por niños, niñas y adolescentes entre 14 y 18 años de edad, se informó que éste régimen diferenciado implica no sólo la adopción de medidas diferenciadas de los adultos, sino también eventualmente medidas cautelares distintas a los que puede ser objeto un imputado adulto en la persecución de un hecho delictivo”.

De esta manera, la Unidad de Defensa Juvenil de la Defensoría Penal Pública, evaluó como positiva esta actividad por cuanto permite acercar conceptos jurídicos a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región.

Así también lo hizo el Jefe del Departamento de Educación Municipal, Eduardo Zerené quién señaló que “queremos agradecer a la Seremi de Justicia la oportunidad que ha brindado a nuestros estudiantes para conocer algunos elementos que contienen la Ley de responsabilidad Penal Adolescente, creemos que esta es una tremenda oportunidad para que nuestros estudiantes estén informados respecto de las responsabilidades que ellos tienen como sujetos de derecho respecto de lo que es la legislación”.

Iniciativas como este conversatorio, al cual asistieron alumnos de la Escuela LLaima, Los Trigales, Escuela Municipal de Labranza y Mundo Mágico, entre otros; se replicará en un futuro próximo, con el fin de hacer partícipe a más niños, niñas y adolescentes de la capital de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace