Con el objetivo de apoyar la implementación local de los protocolos recomendados por el Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur es que el Centro de Innovación y Gestión para el Desarrollo Rural (CIGER) de Universidad Autónoma de Chile inició una serie de capacitaciones online para empresarios turísticos y gastronómicos de la región.
El coordinador de CIGER, Rodrigo Santander Massa, señaló “para la universidad son muy relevantes este tipo de iniciativas que permiten fomentar el apoyo de acciones ajustadas a las realidades locales de la región de La Araucanía, además de garantizar la seguridad de los destinos turísticos de nuestra región, así como el de los visitantes”.
Agregó “hasta ahora hemos desarrollado dos talleres. El primer estuvo dirigido a emprendedores turísticos y gastronómicos de la comuna de Melipeuco y actualmente estamos ejecutando el mismo en Toltén, lo que para nosotros es muy gratificante porque ambas jornadas significan un aporte en nuevos conocimientos para un total de 50 emprendimientos”.
El curso sobre aplicaciones de los protocolos sanitarios cuenta con la certificación de Sence y es apoyado por la OTEC Trayen y las oficinas de turismo de ambas comunas.
Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…
Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…
Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…
En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…
El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…
En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…